El desierto y el océano convergen en nueva exposición de la artista Laura Valdez

Artes
/ 12 febrero 2025

La muestra pictórica que abre sus puertas este jueves en el Centro Cultural Vito Alessio Robles lleva por título ‘Contrastes’ y es un ejemplo del trabajo que la artista coahuilense ha realizado

En la exposición “Contrastes” el desierto y el océano compartirán un mismo espacio, fluirán a la par y permitirán al público disfrutar de dos paisajes que rara vez se encuentran de forma tan contundente en un mismo sitio.

La muestra pictórica de la artista Laura Valdez, que se inaugura este jueves 13 de febrero en el Centro Cultural Vito Alessio Robles (CECUVAR), es una colección de 34 óleos, grabados, aguafuertes y acrílicos, con paisajes de estos dos ecosistemas pero medio de un estilo particular y expresivo.

“Me gusta trabajar en colecciones y hace un tiempo empecé a trabajar temas del agua y barcas, que siempre me han gustado, es algo muy poético, te cuentan mucho”, compartió la artista para VANGUARDIA.

“También había estado trabajando una colección muy del desierto, de agaves, de nopales. ¿Porque quién es Laura, la artista? Nací en esta tierra y hay mucho belleza que descubrir que nos pasa inadvertida por que la vemos diario”, agregó.

Las obras no buscan retratar de forma fiel tal o cual lugar, sino que por medio de la composición, la pincelada o el color, magnifican atmósferas, remarcan y aíslan elementos y juegan con el potencial de cada escena para crear piezas con mayor presencia, particularmente en los óleos, mientras que en otras, como los grabados, se rescata el estudio de la diversidad botánica.

La artista ha formado parte de exposiciones como “Mundos en papel”, en el Museo de Artes Gráficas en 2022; “Bodegones: luz y forma suspendidos en el tiempo” en la Casa de la Cultura de Cuatro Ciénegas, Coahuila, en 2024, y en el mismo año “Voces silentes del desierto”, en el restaurante Távola.

$!El desierto y el océano convergen en nueva exposición de la artista Laura Valdez

Entre sus maestros, figuran Alfonso Gómez Lara, acuarela; Alfonso Cárdenas, dibujo; Griselda Tamez, encausto; Orestes de la Paz, óleo, y Alejandro López con las técnicas del grabado al aguafuerte, aguatinta y linograbado, además de Marino Rincón, quien también fue su mentor en óleo y dibujo.

TE PUEDE INTERESAR: La Compañía Ópera de México invita a gala en Saltillo este sábado

Concluyen homenaje

El CECUVAR inició el año invitando al público a visitar la muestra “El ser reflejado en sí mismo”, un homenaje al maestro Eloy Cerecero Sandoval, que estuvo abierta desde octubre de 2024 hasta el 31 de enero del presente.

La exposición no solo se integró por obras del reconocido pintor coahuilense, sino también por objetos personales, reconocimientos y memorabilia, abriendo al público un espacio de encuentro con la vida de este creador.

COMENTARIOS

Selección de los editores