La Metropolitana de Saltillo ofrece una noche a la italiana en el Museo de las Aves

Artes
/ 24 febrero 2025

La orquesta de cuerdas presentó otras grandes obras de autores poco conocidos al público de Saltillo, con un encore que puso de pie a los asistentes

La noche del viernes, a pesar del frío, el auditorio del Museo de las Aves de México se llenó de público ávido de conocer nuevas obras de la música con la interpretación de la Orquesta Metropolitana de Saltillo, en su primero concierto del año.

Con el evento “Tesoros de Italia” la agrupación dirigida por Natalia Riazanova volvió a los escenarios con un repertorio que continúa su misión de crear nuevas audiencias y presentar obras para orquesta de cuerdas por autores que no suelen estar en el panorama e incluso nunca se han interpretado antes en México.

La velada inició con la Suite no. 3 Arias y Danzas Antiguas de Ottorino Respighi, que introdujo a los presentes al contexto del trabajo de estos tres compositores que vivieron a finales del siglo 19 y principios del 20, con la guía de la maestra Riazanova, quien se tomó un momento la inicio de cada obra para explicar el contexto y destacar algunos elementos musicales para disfrutar con más herramientas de la interpretación.

$!La Metropolitana de Saltillo ofrece una noche a la italiana en el Museo de las Aves

A continuación tocaron los “Intermezzi Goldoniani” de Enrico Bossi, que a lo largo de seis movimientos permitieron escuchar a la sección de violas y su principal de sección, Daniel Chagoya, a quien la directora no tuvo reparo en presumir, además de aprovechar entre piezas para hablar sobre las mismas, incluso bromeando con el público.

$!La Metropolitana de Saltillo ofrece una noche a la italiana en el Museo de las Aves

El programa concluyó con la Orquesta para Cuerdas de Ermanno Wolf-Ferrari, que también fue bien recibida por el público, antes de dar paso al encore que la Metropolitana preparó: el tema de la película “Cinema Paradiso” por Ennio Morricone, otro italiano, cuya emotividad empapó a los presentes quienes despidieron al conjunto con palmas y de pie.

COMENTARIOS

Selección de los editores