'Todos queremos la experiencia de conectar': Karla Velasco sobre su libro 'El futuro del sexo'

Artes
/ 15 julio 2020

La escritora presenta en su nuevo libro una nueva forma de vivir la sexualidad, mucho más libre y alejada de prejuicios

Ante una educación sexual deficiente y la predominancia de los contenidos de la industria del porno, la relación de las personas con el sexo y su sexualidad está muy dañada, a pesar de que se trata de una actividad normal y que potencialmente puede ser muy beneficiosa.

Esto es lo que Karina Velasco, junto con Lawrence Lanoff, reconocen en el libro “El futuro del sexo” (Grijalbo, 2020) y buscan compartir con sus lectores, lecciones basadas en su método “yorgasmic” que en conjunto desarrollaron por un periodo de casi 8 años de charlas y talleres.

En entrevista con VANGUARDIA la autora nos contó algunos de los detalles de estas prácticas que promueven en el texto y qué es lo que podrá encontrar el lector entre sus páginas.

“El pasado y el presente son bastante similares pues son todas estas narrativas arcaicas que ya no nos sirven para el mundo en que vivimos. Pero en el pasado también observamos la historia de la sexualidad, se utilizaba mucho la energía sexual en la medicina china para encontrar la armonía y el balance en el cuerpo”, comentó Velasco sobre lo que ha observado al respecto del sexo en el pasado.

“En el presente estamos muy mal informados porque nada más es lo que vemos en clases de anatomía o a través de la pornografía, que es un gesto que no es real, es un show, es bastante antinatural”, agregó y mencionó que, en el futuro del sexo, esta práctica “va más allá de lo físico, cómo podemos conocer y compartir esta energía con los demás, cómo la podemos utilizar también para acceder a nuestra transformación y evolución como seres humanos”.

Señaló la diferencia entre el sexo como una práctica física que solo busca unos instantes de placer del que ellos promueven, más concentrado en la conexión entre los individuos y en un placer mucho más pleno.

“Yo creo que todos queremos la experiencia de conectar, un espacio donde podemos darnos el tiempo para que esta energía fluya y la podamos utilizar incluso cuando hacemos el amor para crear, para transformar y sanar”, expresó, “nos sentimos mucho más plenos cuando nos reconciliamos con la sexualidad y vemos esta energía no solo como un placer localizado que solo dura unos instantes”.

También reconoció que a pesar de que existe mayor apertura para hablar sobre sexo aún existen tabúes y dificultades, principalmente porque, como lo dijo ella, “si yo hablo de sexo y automáticamente te imaginas lo que ves en pornografía pues obviamente no quieres participar en él y nosotros queremos hacer una resignificación y reconciliación con la sexualidad y ver como esta puerta que tiene el placer, que puede sanar y transformar y crear la vida que quieres es nuestra intención con este libro”.

Sobre el método yorgasmic explicó que es “una transformación en donde reunimos el desarrollo personal y la consciencia, lo espiritual y la sexualidad. Cuando yo quiero transformar tengo que hacer primero esta reconciliación con el sexo para crear mi mapa del futuro, tengo que tener claro cómo me comunico, cuáles son deseos, para después adentrarte a nuestros principios del método yorgasmic y recrear una práctica en tu vida diaria para que puedas despertar esta energía y puedas salir al mundo compartirlo con los demás”.

Mencionó que este libro lo terminó de escribir hace un año y se publicó en marzo pasado, en un contexto en el que la distancia ha puesto las relaciones humanas en jaque. Sin embargo, considera que este libro aborda también las cuestiones que han surgido en torno a la pandemia.

“Todo el precepto es que podemos sentir placer y podemos conectar y crear esta intimidad sin necesidad de contacto físico y que lo podemos a través de las aplicaciones y del teléfono y yo creo que eso es bastante novedoso en estos tiempos donde el acceso en el distanciamiento social a la gente no es tan fácil”, concluyó.

La autora también invitó a la gente a seguir el método “yorgasmic” en su sitio web (www.yorgasmic.com), así como en Instagram y a escuchar su podcast en Spotify donde encontrarán más información, detallada y a profundidad, sobre el tema.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores