Guillermo del Toro recibe doctorado Honoris Causa de la UNAM

COMPARTIR
El reconocimiento es gracias a su contribución al séptimo arte y al desarrollo de México, así como su apoyo a la cinematografía y otras artes, y su trayectoria
Este día, el cineasta mexicano Guillermo del Toro recibió el doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El reconocimiento es gracias a su contribución al séptimo arte y al desarrollo de México, así como su apoyo a la cinematografía y otras artes, así como por su trayectoria.
TE PUEDE INTERESAR: Activistas atacan el cuadro ‘Muerte y vida’ de Gustav Klimt en el Museo Leopold de Viena
“Es un honor singular. Pienso que es importante como mexicano viajar a espacios creativos que son mundiales, pero recordar siempre que las raíces nunca va a dejar de estar en México. Eso es lo que hace este momento conmovedor y personal porque viene de una universidad que ha ido de la mano de la más profunda vida cultural en México”, dijo el cineasta.
El Doctorado Honoris Causa es el reconocimiento más alto que otorga la UNAM a quienes han luchado por mejorar la sociedad desde áreas tan diversas como la ciencias, las artes, la educación, etc.
El primer ¡#GOYA! de Guillermo del Toro, quien recibió el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional. Míralo en el video de #UNAMGlobalTV. 👇 pic.twitter.com/QRyZwamgoa
— UNAM (@UNAM_MX) November 17, 2022
TRAYECTORIA DE GUILLERMO DEL TORO
Nacido en Guadalajara, México, en 1964, Del Toro comenzó sus incursiones en la filmación desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias en Guadalajara.
Luego, realizó sus estudios de cine en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de la Universidad de Guadalajara.
Ha sido director de 11 largometrajes hasta 2021 y al día de hoy estamos en vísperas del estreno de su película “Pinocchio”, que se espera para diciembre de este año.
En la sede de Los Ángeles, California de la @UNAM_MX el cineasta @RealGDT fue investido este jueves como Doctor Honoris Causa por la institución universitaria. pic.twitter.com/458wTntKYb
— Amélie (@ameliarojas) November 17, 2022
Obtuvo reconocimiento internacional como director, escritor y productor del drama de fantasía de 2006 “El Laberinto del Fauno”, por el que fue honrado con una nominación al Oscar al Mejor Guion. La película ganó los Premios de la Academia en Dirección de Arte, Cinematografía y Maquillaje. En total, la película obtuvo más de 40 premios internacionales y apareció en más de 35 listas de críticos de las mejores películas del año.
Asimismo, Del Toro ha sido productor de El orfanato (2007); en 2019 fue productor y guionista de “Historias de miedo para contar en la obscuridad”.
Un año después produjo junto a Robert Zemeckis la película “Las brujas” (2020), adaptación de un libro de Ronald Dahl. En 2021 estrenó, también como productor, otra de animación (Dreamworks) “Trollhunters: el ascenso de los titanes”, filme basado en su propio libro de 2015, que escribió junto con Daniel Kraus.
(Con información de la UNAM)