Isabelle Huppert es recibida con honores en Morelia

Show
/ 27 octubre 2015

Isabelle Huppert recibió la medalla de la Filmoteca de la UNAM.

La actriz francesa Isabelle Huppert fue recibida el lunes con los máximos honores en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Al desfilar por la alfombra roja, antes a la presentación de su filme "Valley of Love", Huppert desveló una placa y una vez en la sala donde se mostraría la cinta recibió la medalla Filmoteca UNAM, elaborada con plata recuperada de películas.

"Estoy muy emocionada por todo lo que me han dado, voy a buscar en esta medalla si hay pedacitos de mis películas", dijo Huppert a través de una intérprete. "Estoy encantada de estar en Morelia, agradezco mucho (.) el que me hayan invitado y ver que en esta ciudad hay este fervor por el cine".

"Valley of Love" de Guillaume Nicloux une a Huppert con Gerard Depardieu, que interpretan a una pareja de actores que tras la muerte de su hijo viajan al desierto estadounidense de Death Valley para tratar de recordarlo.

"Se filmó en condiciones muy especiales, el sitio es excepcional y Guillaume hizo que lo hiciéramos porque pensó que era realmente el lugar apropiado", dijo Huppert. "El director quiso que viviéramos justamente en ese lugar la tragedia, la humanidad, algo que nos rebasaba y nos aplastaba, algo que hacía que midiéramos este paisaje místico donde nos desenvolvimos".

Las películas de Huppert "Asphalte" de Samuel Benchetrit y "Louder than Bombs" de Joachim Trier, estrenadas en Cannes este año, también serán presentadas en el festival, así como otros títulos de su vasta filmografía dentro de una retrospectiva.

Huppert (París, 1953) ha filmado más de 120 filmes desde la década de 1974, cuando debutó en "Les valseuses" de Bertrand Blier. Por "Violette Nozière", de Claude Chabrol, recibió el premio a la mejor actriz en Cannes.

Con Chabrol rodó también "Une affaire de femmes" (1988), que le valió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Venecia. Otra cinta del realizador, "La cérémonie" (1995) le valió su segundo premio en Venecia.

Con Michael Haneke obtuvo su segundo premio a la mejor actriz en Cannes por "La pianiste", en 2001. En 2009 fue la presidenta del jurado del reputado festival.

Isabelle Huppert recibe medalla de la Filmoteca de la UNAM

Isabelle Huppert recibió la medalla de la Filmoteca de la UNAM, previo a la proyección de su película "Valley of Love", de Guillaume Nicloux, durante una función de gala del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

En el acto, Huppert, galardonada con el premio a Mejor Actriz en Cannes por "The Lacemaker", expresó su reconocimiento a la Filmoteca por la labor que realiza en torno a la preservación de las cintas, "es de suma importancia, porque éstas representan el presente y el futuro, pero sobre todo los recuerdos, algo que nos hace soñar.

"Estoy infinitamente agradecida y emocionada porque me hayan invitado a Morelia, y por ver que en esta ciudad hay tanto fervor por el cine, que es extraordinario", manifestó la actriz, quien estuvo acompañada por la directora de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guadalupe Ferrer, así como de Daniela Michel y Alejandro Ramírez, directora y presidente del festival, respectivamente.

Al presentar "Valley of Love", refirió que fue filmada en condiciones muy especiales, "el sitio es excepcional y Nicloux nos hizo hacerla ahí porque pensó que era el lugar más apropiado. Esta locación fue muy particular y el director quiso que viviéramos ahí la tragedia, la humanidad, algo que nos rebasaba y aplastaba (...) así que espero la disfruten".

Antes del premio, la actriz de 62 años develó la placa que alberga los nombres de los ganadores de la edición anterior del festival, que este año le rinde homenaje con una retrospectiva de su trayectoria fílmica.

A su paso por la alfombra roja, Huppert, sonriente y ataviada con un traje sastre color negro, posó para las cámaras de sus fans y de la prensa.

En declaraciones a los medios, manifestó estar feliz por visitar México y el festival, además de externar que el cine mexicano vive un momento de gran expectación en el mundo.

"En Francia es muy fuerte y popular, y nos gusta el cine de Arturo Ripstein, (Alejandro) Iñárritu, (Alfonso) Cuarón, Michel Franco, hay grandiosos directores mexicanos", señaló.

Las actividades del Festival Internacional de Cine de Morelia continuarán hasta el próximo 1 de noviembre.

 

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores