La amante de mi padre
COMPARTIR
TEMAS
Mañana se estrena en México el segundo largometraje exhibido durante la temporada veraniega en Estados Unidos del director Marc Webb: “La amante de mi padre” (“The only living boy in New York”).
Webb es recordado, entre otras, por su celebrada ópera prima del 2009 “500 Días con ella”. Misma que le dio credenciales a este ex director de videos musicales para hacerse cargo del primer re-inicio de la franquicia del “Hombre Araña” con “El Sorprendente Hombre Araña”, del 2012 y su correspondiente secuela “El Sorprendente Hombre Araña 2: La amenaza de Electro”, del 2014, previo a regresar a proyectos más aterrizados en el mundo real dirigiendo a otro actor conocido por interpretar a un superhéroe, Chris Evans, en el recomendable drama que aquí comentamos al estrenarse el pasado mes de julio como parte de su estreno en México, “Un don excepcional”.
Pues no contento con este, Webb decidió apostarle paralelamente al sector de las salas de arte en Estados Unidos a la película que hoy nos toca comentar, “La amante de mi padre”, que como ya va siendo costumbre con otros títulos que apelan más al morbo que a la inteligencia del espectador ya que si bien sí es el meollo del asunto de esta nueva cinta que lejos de tratarse de una nueva comedia romántica en la tradición de la mencionada “500 días con ella” se trata más bien de un atinado drama que gira alrededor del “único chico que vive en Nueva York”, Thomas (Callum Turner), un recién graduado de 22 años de edad que aspira a ser escritor en gran parte por haberse criado en el ambiente de trabajo de su padre, Ethan (Pierce Broanan), un editor de libros.
Sin embargo, aunque Thomas es un chico burgués, privilegiado y con el apoyo total de su padre para que siga con la tradición familiar, él busca hacer su propia historia siguiendo la carrera de escritor que su padre alguna vez abandonó por vivir en la zona de confort que le brindó ser editor y alentado particularmente por un vecino aparentemente bohemio (Jeff Bridges) del departamento de soltero que renta en un área no muy selecta de Nueva York.
Así que mientras Thomas está en ese proceso en sus aspiraciones profesionales, y en lo personal lo que más quiere es que una joven afroamericana de nombre Mimi (Kiersey Clemons) le conceda ser su novia, deja sus planes a un lado cuando descubre inesperadamente que su padre tiene una relación extramarital con una atractiva mujer menor que él de nombre Johanna (Kate Beckinsale) justo cuando su madre Judith (Cynthia Nixon) está en medio de una crisis de inestabilidad personal. Atraído por la misteriosa mujer, Thomas decide rivalizar también con su padre en el terreno amoroso al buscar una relación con Johanna… sin medir las consecuencias que esto acarrea.
Escrita por Allan Loeb (“El espacio entre nosotros”), “La amante de mi padre” tiene a su favor un estilo narrativo que nos recuerda al Woody Allen tradicional, y si bien al conducirse a un final hasta cierto punto predecible conforme el espectador va atando cabos en la historia, tiene a su favor como decíamos al inicio de este comentario que va más allá de la anécdota del título que le dieron en español ya que a pesar de estar rodeado de un elenco de primer nivel quien sostiene la trama es el joven actor de origen inglés Callum Turner como el verdadero protagonista de este embrollo.
Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo