Las estrellas de cine nunca mueren

Show
/ 20 julio 2019

    Otro muy recomendable estreno disponible para los suscriptores de la plataforma Amazon Prime en este último mes ha sido el de “Las Estrellas de Cine Nunca Mueren” (“Film Stars Don’t die in Liverpool”).

    Y es que además de la recomendación de la semana pasada de “A las puertas de la eternidad”, de Julian Schnabel, “Las Estrellas de Cine Nunca Mueren” es el acercamiento que por su parte tuvo el cineasta escocés Paul McGuigan (“Víctor Frankenstein”) a una etapa poco conocida de la famosa actriz del género del cine negro norteamericano Gloria Grahame, quien profesionalmente alcanzó uno de sus puntos más altos cuando obtuvo el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto de 1952 tras protagonizar junto al ícono aún viviente del Hollywood de la época de Oro, Kirk Douglas, el clásico “Cautivos del mal” (“The Bad and The Beautiful”), bajo la dirección de Vincente Minnelli.

    Lo que pocos saben es la tormentosa historia de esta actriz que se vio vetada por la industria que la llevó al estrellato tras un escandaloso divorcio del director Nicholas Ray (“Rebelde sin Causa”), con quien procreó un hijo, pero al tener un amorío y posterior matrimonio con el hijo de Ray, Anthony, 14 años menor que ella, y de alguna manera la obligó a poner tierra de por medio y buscar nuevos horizontes en la actuación los cuales encontró en los escenarios teatrales de Inglaterra.

    Ese período en particular es el que abarca “Las Estrellas de Cine Nunca Mueren”, la cual se basa en su caso en la biografía escrita por Peter Turner, un joven actor que coincide no solo en el escenario sino fuera de él con Gloria Grahame, ya que resulta que llega a vivir en un departamento ubicado en el edificio donde Peter vive con su familia en Liverpool, y sin proponérselo Gloria por las circunstancias que la han llevado a desembocar en Inglaterra, inicia una relación con el joven que así como trae una nueva ilusión trae consecuencias no muy afortunadas para la última etapa de su vida.

    Aunque “Las Estrellas de Cine Nunca Mueren” fue prácticamente ignorada por premios como el Oscar o el Globo de Oro en el año que se consideró a lo mejor en cine del año 2017, en los premios BAFTA sí llegaron a reconocer el destacado trabajo que realizaron la primera actriz nominada a 4 premios Oscar Annette Bening por su personificación de Gloria Grahame; al actor británico Jamie Bell (“Billy Elliot”) por su interpretación de Peter Turner y al guionista Matt Greenhalgh (“Control”; “Mi Nombre es John Lennon”) al obtener nominaciones a la Mejor Actriz Protagónica, el Mejor Actor Protagónico y el Mejor Guion Adaptado de la novela en cuestión.

    Así como ocurrió con las recomendaciones que hemos hecho a lo largo del mes de cine en casa de películas protagonizadas por otros nominados al Oscar como Jake Gyllenhaal (“Wildlife”) y Willem Dafoe (“A las Puertas de la Eternidad”), luego de integrarse la Bening a un no menos exitoso vehículo de superhéroes como sucedió a principios de año con “Capitana Marvel”, “Las Estrellas de Cine Nunca Mueren” es una gran alternativa para quienes la conocen y no de la versatilidad y talento de la actriz.

    Comentarios a: galindo.alfredo@gmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores