Quiere Televisa mantener ‘viva’ la tradición de las catrinas desde el Desfile del Día de Muertos

COMPARTIR
Por medio de una entrevista exclusiva para VMÁS, Alejandra Ornelas nos contó algunos de los detalles detrás de este tradicional desfile
Con motivo de la celebración por el Día de Muertos se llevará a cabo el desfile conmemorativo en la Ciudad de México, mismo que contará con la cobertura de Televisa para su posterior emisión en diversas plataformas. De este particular evento destaca su ruta (que va desde Puerta de los Leones hasta el Zócalo) y el trabajo de quienes dedican su tiempo a conservar esta tradición.
Este año será la cuarta ocasión en que Alejandra Ornelas conducirá parte de este programa, del cual expresó una gran emoción por participar y ver de cerca esta exhibición que ha tenido un gran recibimiento por parte del público mexicano, a pesar de que es una tradición “reciente”.
“Los mexicanos tenemos este culto a la muerte [...] y aunque este desfile (se) originó con la película de ‘Spectre’ de James Bond, ahí empezó realmente esto de las Catrinas, el desfile del día de muertos. Se me hace increíble que hayamos agarrado esa idea de esa gran película y la hayamos hecho tradición”, declaró Ornelas.
Destaca que, aunque asistir es una experiencia que mucha gente comparte en familia para pasar un gran momento, “verlo desde la comodidad de tu casa es lo mejor que puedes hacer”. También nos narró que la experiencia que tuvo como espectadora durante la primera emisión del desfile fue gratificante, ya que los asistentes fueron muy amables, pero advirtiendo que los detalles de las exhibiciones —en especial de las catrinas—se pierden debido a la concurrencia de las personas y lo rápido que pueden llegar a alejarse los carros alegóricos.
La conductora destacó la labor de los artesanos que elaboran estas “obras de arte”, ya que desde las personas caracterizadas que van “a pie” siguiendo las exhibiciones, hasta los creadores de las Catrinas, todos son voluntarios. Siendo éste un elemento que le agrega valor a esta expresión del Día de Muertos en México.
“El año pasado fue todo como muy tradicional, pero y luego te platican cómo hacen las catrinas, cómo van haciendo la base como con madera [...] y sobre eso van pegándole el papel maché, es impresionante el trabajo”, expresó con asombro Ornelas.
Un adelanto de lo que veremos en el desfile de #DíaDeMuertos. 💀💐.
— Siete24.mx (@Siete24M) October 27, 2022
.🎨Los #artistas del #FaroOriente se preparan para el Gran Desfile día de Muertos en la #CDMX, se prevé que desfilen 32 #catrinas representativas de cada estado de la República y 16 carros alegóricos. pic.twitter.com/w3vUhWKobY
“Lo que me ha tocado a mí ha sido padrísimo porque he podido platicar con la gente que está detrás de esto y son horas y horas y meses de trabajo, de gran dedicación [...] Se te pone la piel chinita de estar ahí y de ver a toda la gente tan feliz y contenta”, comentó.
SORPRESAS
La dirección del evento se ha mostrado hermética con los detalles alrededor de este desfile, sin embargo, asegura Ornelas que esto se debe a que estará lleno de sorpresas para todos los espectadores. Así mismo, indicó que el Hashtag para este año es #SiempreEstaránAquí, venerando la memoria de los seres queridos.
La transmisión del evento será totalmente en vivo, este sábado a las 3 pm por el canal “de las estrellas”, además de las plataformas como ViX y redes sociales.
Disfruta del tradicional desfile de “Día de Muertos” y sé parte de la tradición 💀🪦 Próximo sábado a las 3:00 p. m. por #LasEstrellas 📺 pic.twitter.com/rnsJxEWiNb
— Las Estrellas (@Canal_Estrellas) October 28, 2023
TE PUEDE INTERESAR: Vuelve el terror de ‘La Hora Marcada’ pero en streaming
“Hagan una comida, inviten cuates, hagan una fiesta, se trata de celebrar, vamos a tratar de pasar un momento bonito [...] y si no pueden verlo en vivo, búsquenlo en las redes sociales, ahí lo van a poder ver (también)”, declaró Ornelas invitando a la población a “celebrar” esta tradición.