Regresa ‘Rebelde’, ¿Netflix logrará superar el fenómeno juvenil de Televisa?

Show
/ 4 enero 2022

Este 5 de enero llega a la plataforma de streaming un reboot de la popular telenovela mexicana, la cual promete reconquistar a los fanáticos y enamorar a las nuevas generaciones

En agosto de 2005, la agrupación mexicana RBD visitó el Auditorio del Parque Las Maravillas con su primera gira nacional llamada Tour Generación RBD. En aquel entonces, Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann y Christian Chávez, eran las estrellas del momento gracias a la telenovela “Rebelde”, producida por Pedro Damián para Televisa. El melodrama juvenil que se desarrollaba en la Elite Way School, se convirtió en un ‘boom’ que trascendió internacionalmente, incluso más que su predecesora argentina “Rebelde Way”.

Ahora, 16 años después, la historia se repite con el estreno de “Rebelde”, un nuevo remake de la exitosa telenovela que llegará a Netflix este miércoles y que es dirigida por el cineasta mexicano Santiago Limón. Sin embargo, contrario a lo que muchos creían, el elenco de esta serie no serán nuevas versiones de los personajes que ya conocemos, ni tampoco se tratará de sus hijos, como algunos especularon, sino que en realidad es una nueva generación que llega a la Elite Way School (o EUS, como le llaman ahora).

Instagram

Aunque las historias ahora serán muy diferentes a las que recordamos, sí regresarán algunos personajes como Estefanía Villarreal como Celina Ferrer Mitre, y quien ahora es la diretora de la escuela, y Karla Cossío como Pilar Gandía, hija del exdirector y mamá de Jana Cohen Gandía. Además, la música segurirá siendo uno de los principales elementos de la producción, la cual será intepretada por nuevos rostros como Azul Guaita, Sergio Mayer Mori, Jerónimo Cantillo, Lizeth Selene, Andrea Chaparro, Franco Masini, Giovanna Grigio y Alejandro Puente.

LA CLAVE DEL ÉXITO

Como decíamos, “Rebelde Way” fue una telenovela juvenil argentina que en 2002 inició con el fenómeno de las series juveniles desarrolladas en distinguidos internados, sin embargo, la versión mexicana logró explotar el género y hacerlo historia. El fenómeno de “Rebelde” tuvo tal magnitud que fue fácilmente exportable desde México a Brasil y a otros países de Latinoamérica. Además, también se convirtió en un cómic y tuvo una serie independiente llamada “RBD, la familia”.

De acuerdo a la periodista Emilia Salazar, “Rebelde” tuvo un gran impacto en las mentalidades de adolescentes y jóvenes de la época, tanto así que “la telenovela no solo tuvo éxito como producto aislado, la banda musical que se desprendió de ella, también protagonizó en varias ocasiones giras musicales alrededor del mundo”. Así, la fórmula para el éxito de este género es que las historias logran conectar con las problemáticas que un adolescente tiene y que enfrenta en su día a día, por lo que esta nueva versión de Netflix incluirá temáticas LGBT+ y un gran elenco multicultural que incluye a personajes de México, Colombia, Argentina y por supuesto, Brasil. Así, la serie busca conectar con las audiencias de hoy, y dar voz a problemas y comunidades fuera de los clásicos estereotipos y tabúes sociales.

COMENTARIOS

Selección de los editores