Subastarán en forma de NFT la canción “Como yo te amé” de Armando Manzanero

COMPARTIR
Morton Subasta anunció que la icónica canción “Como yo te amé”, del fallecido compositor Armando Manzanero va a ser subastada en México en forma de NFT.
“El maestro (Manzanero) siempre quería innovar, mantenerse cerca de las nuevas generaciones y acercarse a su público, y creo que de las tecnologías de hoy la que más da un acercamiento a sus fans es precisamente el NFT y por eso lo estamos haciendo”, explicó en Manuel Reta, productor del proyecto “Una vida. Armando Manzanero”, en el que está integrada esta canción.
TE PUEDE INTERESAR: Jennifer Lopez dice que actuar con Shakira en el Super Bowl ‘fue la peor idea del mundo’
Morton Subastas le dio un precio de salida al NFT de 200,000 pesos y la subasta será el próximo 23 en la Ciudad de México.
“Es como si hace 10 años decidiéramos meter su música en Spotify. Más adelante va a terminar siendo un standard (los NFT), es algo que creo que está revolucionando la industria de la música”, precisó el productor del proyecto.
TE PUEDE INTERESAR: Silvio Rodríguez seduce y conquista al público en el Zócalo de CDMX
“Como yo te amé”, la interpretó Manzanero interpretada en un concierto en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán.

Así mismo, esta pieza única y el primer NFT de Manzanero estará acompañada para el mejor pujador de una ilustración animada del artista mexicano David Ordnaleja. Así también, quien sea el comprador se llevará un 20 % de las regalías de la canción cuando sea esta comercializada y podrá involucrarse “hasta donde quiera” en el proyecto.
TE PUEDE INTERESAR: Justin Bieber tiene paralizada la mitad de su rostro por un herpes; pospone conciertos
En tanto que, sobre “Una vida. Armando Manzanero”, Reta explicó que desde que era niño fue seguidor de Manzanero y que en 2016 tuvo la oportunidad de reunirse con él para hacerle una propuesta que logró materializarse con un contrato a una semana después de la cena en la que compartieron.
TE PUEDE INTERESAR:
Maluma lanza su álbum ‘The Love & Sex Tape’ en México
Fue así como en 2016 grabaron la música del disco de estudio. Y en 2017 tramitaron los permisos para obtener la autorización de realizar un concierto en Chichén Itzá, que en 2018 se llevó a cabo.
“El sustento del concierto en Chichén Itzá es porque (Manzanero) es la figura actual de descendencia maya más importante que tenemos y Chichén Itzá es el lugar arqueológico maya más importante o reconocido en el mundo, entonces la conexión es evidente, tenía que hacerse”, explicó Reta.
Tras el concierto se pusieron a trabajar en la posproducción y Manzanero grabó su parte del disco de estudio. asimismo en el proceso grabaron imágenes para un documental que también saldrá próximamente.
Con información de la Agencia EFE.