Wendy Mora, la escritora detrás de ‘Anónima’; el éxito de Netflix protagonizado por tiktoker saltillense

Show
/ 14 diciembre 2021

La autora de la novela que primero se publicó en versión electrónica, luego en físico y hoy es ya una película de Netflix conversó con VANGUARDIA sobre esta hazaña

“Anónima” es una historia de amor protagonizada por dos adolescentes, Álex y Elizabeth quienes se conocen por una serie de coincidencias en las que hay que sumar mensajes de teléfono celular y destino. Ésta es la primera novela de Wendy Mora, un relato que compartió primero con lectores virtuales a través de la plataforma Wattpad y tiempo después en formato físico, publicada por Editorial Planeta, VANGUARDIA platicó con ella y esto es lo que nos dijo.

$!‘Ánónima’ está disponible en formato físico y digital.

Primero digital, luego en formato físico

¿Qué tanto tiene “Anónima” de autobiográfico? fue lo primero que le pregunté a Wendy, quien es técnica en programación web y apasionada de la lectura, “como un cuarto del libro”, asegura, porque el arranque de la novela, como se conocen los protagonistas a través de mensajes, “fue como me conocí con mi esposo”. “Y no sabíamos si sí estábamos mensajeándonos el uno con el otro”.

Y explica que además a los protagonistas les añadió características del carácter tanto de ella, a Elizabeth, como de su esposo, a Álex.

Narra que la aventura de “Anónima” inició en la plataforma online Wattpad, “primero lo tenía en línea, no lo subí completo, iba subiendo capítulos, creo que les dije que los martes iba a subir capítulos y así, hasta que lo terminé”.

Aunque, enfatiza, que cuando entró a Wattpad, lo hizo como lectora, “pero veía que ahí mucha gente sube sus escritos y me entró la ‘espinita’ de saber si yo podía hacerlo”.

$!De Wattpad a Editorial Planeta y luego a Netflix, la aventura de Wendy Mora con ‘Anónima’, protagonizada por el tiktoker saltillense Ralf.

La autora, originaria de Jalisco, recuerda que al empezar a publicar de modo digital su temor fue que nadie lo leyera, “y nada más subí cinco capítulos, por lo mismo. Dije, si no le gusta a la gente, lo borro y ya”.

Entonces para promoverlo, cuenta que hacía capturas de pantalla que luego compartía en Facebook y preguntaba quién quería el enlace para leerlo, “así empezó a gustarle a la gente y me pidieron más capítulos, ahí fue cuando me animé”.

Wendy, que reconoce que su autor favorito actualmente es Blue Jeans, el seudónimo de Francisco de Paula Fernández, reconoce en la literatura una herramienta para comprender y vivir otras realidades.

Pero volvamos a “Anónima”, cuenta Wendy Mora que tras concluir la publicación de la novela en la plataforma digital, “me acerqué a Planeta, tenía ‘la espinita’ de decir, ‘quiero un libro para mí’, porque es la primera historia que acabé, había escrito más pero no las terminaba”.

Aunque al principio se planteó autopublicarse, luego decidió enviar su novela a la editorial y aunque parezca increíble, tres meses después la llamaron para decirle “que les había gustado mucho la historia y que querían publicarla”.

Le aseguro que la suya es una novela muy digerible, con una narrativa sencilla pero interesante y con elementos que sin duda atrapan al público juvenil.

Y ahora es una película

Wendy Mora puntualiza que “Anónima” se convirtió en película “gracias a la editorial”. “Mi libro entró como a un programa, se podría decir, en el que Planeta le envía ciertos libros a Netflix, para ver si les interesan y quieren hacer algo”.

Y expresa, “fue suerte, creo”, a lo que le digo que no, que la historia está bien planteada, tiene los ingredientes necesarios para los jóvenes de hoy, amistad, enamoramiento, familia, redes sociales y mensajes de celular.

“De ahí Planeta me avisó” y le solicitaron su autorización, a lo que ella respondió como narra sonriente, “yo acepto”.

Wendy está contenta con la adaptación de su historia para transformarla en un guion cinematográfico y con la elección de los protagonistas, entre los que destaca el tiktoker saltillense, Marco Antonio Morales de la Peña mejor conocido como Ralf.

Cuando VANGUARDIA conversó con la autora de “Anónima” la película homónima que se estrenó este viernes ocupaba el tercer lugar del Top 10 de Netflix, “y me han enviado capturas de otros países, en Venezuela llegó a estar en el número 2”.

Gracias al empuje que trajo el filme mucha gente la ha contactado porque buscan el libro, personas de otros países que tras ver la película quieren leerlo, “es que hay países en donde todavía no está”. Y, paradójicamente para un libro que nació en digital, Wendy argumenta que aunque está disponible en formato electrónico, la gente lo prefiere en físico.

$!Redes sociales, amigos, confianza, música, fiesta, papás y amor: ingrediente que están presentes en este relato.

Proyectos en puerta

Wendy Mora tiene otras tres publicaciones hechas en Wattpad. “Una historia corta y otras dos que están empezadas, pausadas. Son historias que le han gustado a la gente”, aun no sabe si llegarán al formato físico, aunque está esperanzada, tras el éxito de “Anónima”.

Síguela

FB: Wendy Mora Reyes

IG: Wendymr948

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores