Snapchat amenaza a Facebook

Tech
/ 28 septiembre 2015

La red de mensajería ha mostrado su penetración entre usuarios de smartphones de 18 a 34 años

Saltillo, Coahuila.- El mundo de las redes sociales fue largamente dominado por los cuatro grandes en los Estados Unidos: Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin.

Pero ahora, un plebeyo ha comenzado a hacerle ruido a los reyes de las redes, uno que en varias ocasiones los rechazó a pesar de ofertas para adquirirlo, Snapchat.

La app para compartir mensajes, fotos y videos que tiene la característica especial de ofrecer desaparecer a los pocos segundos sin dejar historial ni posibilidad de almacenamiento, ya superó en recientes encuestas a Twitter y se acerca cada vez más a las dos hermanos que dominan el tiempo de los "millenials" (término usado para denominar a los nacidos entre el año 1980 y 1996).

Este grupo, actualmente entre las edades de 18 y 34 años, es considerado el principal usuario de redes sociales en el mundo, la mayoría de las cuales utiliza a través del smartphone.

Según los datos de comScore, sitio dedicado a realizar análisis de medios a través de las preferencias de usuarios, Facebook sigue dominando los celulares de los "millenials", quienes tienen la aplicación de la red social en más del 75.6 por ciento, 32 por ciento más que quienes han descargado Instagram, 43.1 por ciento.

La app del fantasma, les sigue con el 32.9  de ellos, en gran parte por la cantidad de jóvenes menores a 20 años que lo utiliza como medio de comunicación habitual, según han demostrado otros estudios. En noviembre del año pasado tenía apenas 12.1 por ciento del mercado total.

Detrás de ellos están Twitter, Google, Pinterest, Vine y Tumblr.

Snapchat ha demostrado en el 2014 la razón por la que rechazó una oferta de compra por 3 mil millones de dólares el pasado mes de noviembre, al ser valuado en más de 10 mil millones este año.

En México, la mayor parte del tiempo que se pasa en redes sigue bajo el dominio de Facebook, con Twitter en un muy lejano segundo lugar; la presencia de Snapchat es casi nula, pero se espera que su crecimiento actual termine por generar interés.



TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores