Facebook lanza en España la opción de género personalizado

COMPARTIR
TEMAS
El objetivo es que la gente se sienta cómoda siendo fiel as sí misma, permitiendo la expresión de género. Donde antes solo había dos opciones, mujer u hombre, ahora existe una amplia gama que va desde neutro, andrógino, intersexual a transgénero, entre otros.
México, D.F.- Nombre, apellido, correo electrónico, fecha de nacimiento y la doble opción de género (hombre o mujer) eran algunas de las características que se pedía llenar al momento de ingresar a la red social Facebook. Sin embargo, hace algunos días, en España, se tiene la facilidad de seleccionar un género personalizado, el cual, presenta hasta 10 alternativas diferentes según el gusto de la persona.
De acuerdo con un comunicado emitido por la misma empresa creada por Marck Zuckerberg, el objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a la diversidad, para que de esta forma, los usuarios se sientan cómodos al usar esta red y sean fieles a sí mismos.
La iniciativa fue presentada a principios de año en países como Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Ahora, gracias a la colaboración de Fundación Triángulo y a la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) la opción llegó a España, pues fueron estas dos organizaciones quienes se encargaron de asesorar a los responsables de la edición del portal de Facebook.
Creemos que esta decisión permite abrir la posibilidad de que toda persona pueda hablar de su identidad sexual de una forma más democrática y con una visión sin prejuicios que actualmente se puede expresar en el mundo a través de redes como ésta expresó Víctor Javier Huedo, voluntario de la Fundación Triángulo.
Las diez opciones presentadas en la categoría de género son:
1.- Neutro
2.- Ninguno
3.- Andrógino
4.- Andrógina
5.- Andróginx
6.- Intersexual
7.- Trans
8.- Transgénero
9.- Mujer transexual
10.- Hombre transexual
Aunado a la selección de género, los usuarios de Facebook también podrán seleccionar el pronombre con que les gustaría, se refirieran a ellos, por ejemplo: masculino (él); femenino (ella) o de forma neutra (ello).
Pero, ¿Qué pasa si el usuario no quiere que todos sus contactos se enteren de su género personalizado? Deberían estar tranquilos, pues también se presenta la opción de elegir con cuántas personas se desea compartir dicha información: la compañía es consciente de que algunas personas se enfrentan al reto de compartir su verdadera identidad de género con todos sus contactos, por lo que ofrecemos el ajuste y la posibilidad de expresarse de manera auténtica con quienes ellos quieran enfatiza el comunicado de Facebook.
Por su parte, Jesús Generelo, secretario general de la FELGTB expresó: celebramos que Facebook entienda que el binarismo de género no satisface a todo el mundo y es muy importante permitir que las personas se identifiquen a sí mismos de acuerdo con sus sentimientos. La identidad de género no es una etiqueta, sino la expresión de la forma de ser y estar en el mundo.
Ante este logro obtenido por la comunidad gay en España, queda una pregunta al aire: ¿llegará esta iniciativa a México? De ser así, ¿cuándo?