Todavía se han dado pocos detalles sobre la operación conjunta, en la que participaron el FBI, ICE, ATF, la Policía Estatal de Virginia y el Departamento de Policía del Condado de Prince William
Casa Frida no siempre cuenta con los recursos para apoyar a todos los migrantes que lo solicitan; en promedio, apoya a unas 200 personas LGBTQ+ de manera simultánea
Oficializa la Casa Blanca la derogación del beneficio migratorio conocido como CHNV “parole”, que permitió a cerca de 530,000 inmigrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua residir y trabajar temporalmente en el país, tras ser avalados por un patrocinador
Muchos inmigrantes presentan declaraciones de impuestos y las conservan con la esperanza de que el historial de pago de impuestos les ayude en el futuro a solicitar la residencia legal.
Migrantes están encontrando en la frontera norte de México un nuevo hogar tras cumplirse dos meses de la Presidencia de Donald Trump, debido a que ahora prefieren quedarse en territorio mexicano y emprender sus propios negocios
El 16 de marzo, desde su cuenta oficial de X, el presidente Nayib Bukele, de El Salvador, publicó que los Estados Unidos trasladaría a miembros del grupo criminal venezolano, Tren de Aragua, al Centro de Confinamiento de Terrorismo .
“Al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, ordenaré a nuestro gobierno que utilice el pleno e inmenso poder de la aplicación de la ley federal y estatal para eliminar la presencia de todas las pandillas extranjeras y redes criminales que traen crímenes devastadores a suelo estadounidense”, señaló en si discurso de inauguración el 20 de enero.
El gobierno de Trump apeló a una ley poco conocida en un esfuerzo por deportar a Mahmoud Khalil, un residente legal permanente de Estados Unidos recién graduado de la Universidad de Columbia
La secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem dijo que la aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la opción de irse, para que aún puedan tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro.
A los 90 y 95 años, este dúo dinámico de monjas católicas ha luchado “pacífica y respetuosamente” por los derechos de los inmigrantes durante más de 40 años. Y nunca aceptan un “no” por respuesta
Escuelas Públicas en Denver han expresado su preocupación al tribunal federal sobre la presencia de operativos y redadas ICE, en zonas próximas a las escuelas