Regresa Tim Burton a México con exposición ‘El Laberinto’; hay lista de espera

Show
/ 5 abril 2025

Después de su éxito en ciudades como París y Berlín, la muestra en CDMX ofrecerá a los asistentes un recorrido interactivo, donde los visitantes podrán caminar entre figuras monumentales y escenas icónicas de las películas de Burton

Una nueva travesía sensorial está por llegar a la Ciudad de México: “Tim Burton: El Laberinto”, la experiencia inmersiva inspirada en el universo visual y narrativo del célebre cineasta, se instalará próximamente en la capital, tras recorrer ciudades como Madrid, Milán, París y Berlín.

A diferencia de la muestra convencional “El Mundo de Tim Burton”, exhibida hace años en el Museo Franz Mayer, esta propuesta va mucho más allá de una exposición. “El Laberinto” no solo muestra piezas icónicas del director, sino que transporta al visitante a un recorrido vivo, oscuro y fantástico por los paisajes mentales del creador de El joven manos de tijera, Beetlejuice y El extraño mundo de Jack.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué más hizo? ‘Diddy’ Combs enfrenta nuevos cargos por trata de personas a un mes del juicio

Hasta ahora, los detalles sobre la sede y la fecha exacta del estreno permanecen en secreto. Sin embargo, los organizadores han lanzado una cuenta regresiva en su página web oficial, la cual culminará el jueves 10 de abril a las 8:40 horas. En ese momento se revelarán todos los pormenores del evento.

Mientras tanto, los seguidores de Tim Burton pueden registrarse en una lista de espera a través del sitio www.timburtonlaberinto.com para recibir acceso anticipado a boletos y mantenerse al tanto de la información oficial.

Una experiencia más allá del cine

“Tim Burton: El Laberinto” se define como una experiencia interactiva, única en cada visita, en la que los asistentes eligen caminos a través de distintos pasillos temáticos. No hay una ruta fija. En su lugar, cada elección lleva a un universo distinto del imaginario burtoniano, donde se cruzan personajes, atmósferas y objetos de sus películas más memorables.

“El visitante se adentra en un laberinto de emociones, luces y sombras”, han señalado los organizadores en ediciones anteriores. El recorrido se construye con ambientación sonora, escenografías envolventes y efectos visuales, lo cual transforma la experiencia en un viaje multisensorial que conjuga lo lúdico con lo siniestro.

Entre los personajes que suelen aparecer en el recorrido están Beetlejuice, el Sombrerero Loco, la Novia Cadáver y Jack Skellington. Algunos de ellos han sido recreados en proporciones monumentales, mientras que otros habitan rincones más íntimos del laberinto.

Expectativa en aumento

El regreso del universo Burtoniano a México ha encendido la emoción de miles de fans. En redes sociales, la expectativa crece conforme se acerca la fecha de revelación, con mensajes de admiradores que esperan repetir —o superar— la experiencia de 2017, cuando la exposición oficial del director logró convocar a más de 150 mil personas.

La llegada de “El Laberinto” se da en un contexto en el que las experiencias inmersivas se han convertido en una tendencia cultural global, mezclando tecnología, arte y entretenimiento. Esta propuesta se suma a eventos recientes en la CDMX como Van Gogh Alive, Frida Inmersiva y Monet Experience.

Tim Burton, por su parte, ha mantenido una relación cercana con el público mexicano. En múltiples entrevistas ha manifestado su interés por la cultura visual de México y su afinidad por lo fantástico y lo sobrenatural. Su estética ha encontrado un público fiel en el país, que ahora se prepara para ingresar, una vez más, a su mente caótica y brillante.

COMENTARIOS

Selección de los editores