Presenta el Museo del Desierto de Saltillo ‘DinoZócalo’ en la Ciudad de México

COMPARTIR
El Museo del Desierto (Mude) expone desde el 24 de abril la muestra “DinoZócalo” en la Plaza Principal de la Ciudad de México, como parte del Festival Zocalito de las Infancias.
Este festival, organizado por el gobierno de la CDMX, celebra el Día del Niño y la Niña en 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Indignación en redes por prepotencia de funcionario del Poder Judicial en retén antialcohol de Saltillo
“DinoZócalo” es una exposición temporal de 1,600 metros cuadrados diseñada específicamente para el festival. Solo el pasado domingo 27 de abril, la muestra recibió cerca de 66,000 personas y se espera que, en sus cinco días de exhibición, llegue a 300,000 visitantes.

La muestra, detalló el Mude, reúne piezas encontradas en México y Norteamérica, incluidas réplicas científicas de esqueletos de dinosaurios y otros reptiles prehistóricos, como el Tyrannosaurus rex, el Coahuilaceratops magnacuerna, el Edmontonia, entre otros, así como especies marinas como el Megalodón y el Monstruo de Aramberri.
Estas piezas forman parte de la Colección Paleontológica de Coahuila, considerada la más importante del norte de México, y que pertenece al Mude.
Cada módulo de “DinoZócalo” incluye cédulas y gigantografías diseñadas para diferentes niveles de lectura, lo que permite a niñas, niños, jóvenes y adultos acceder a información clara sobre paleontología, así como sobre las especies que habitaron México y Norteamérica hace millones de años.

“DinoZócalo, con sus contenidos, posiciona a México como un país de dinosaurios y otros seres prehistóricos, a la vez que busca despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes y fomentar el diálogo entre la paleontología y otras disciplinas de investigación y artísticas”, explicó el Museo.
La muestra permanecerá en el Zócalo de la CDMX hasta el 30 de abril, como parte de las actividades recreativas, artísticas y culturales en la Plaza de la Constitución.

Este no es el primer evento de este tipo en la CDMX. En 2023, el Mude presentó “Dinos en Los Pinos”, una exposición que mostró cómo eran los bosques del Cretácico en el Complejo Cultural Los Pinos.
Entre junio y octubre de ese año, la muestra reunió a 1.5 millones de visitantes, lo que también ayudó a promocionar a Coahuila, según Arturo González, director del Mude.