Conoce la exposición de cámaras antiguas ‘La máquina del tiempo’ en el Museo de Artes Gráficas de Saltillo
La muestra de artefactos antiguos se puede apreciar durante Semana Santa semana, como un viaje al pasado y a través del desarrollo tecnológico
Durante Semana Santa y hasta finales del mes de mayo el Museo de Artes Gráficas (MAG) abre un portal al pasado en la exposición “La máquina del tiempo”, que incorpora decenas de cámaras fotográficas antiguas, algunas de la cuales datan del 1912 y que ofrecen en general un recorrido por el desarrollo de esta tecnología.
Desde las primeras cámaras oscuras, pasando por las reflex, hasta cámaras de video y las primeras instantáneas, con modelos icónicos como las Polaroid y las Kodak, de otras marcas reconocidas y con estilos que reflejan la época en que fueron diseñadas.

La muestra es posible gracias a la colaboración con la Dirección de Museos e Historia de la Secretaría de Cultura de Coahuila (SC), que tiene a su cargo el acervo de objetos históricos de Coahuila y que prestó las piezas al MAG para celebrar con ellas el 13 aniversario del recinto
“Somos una sociedad bastante fotográfica, abocada a la imagen. Esto nos permite hacer un ejercicio de nostalgia, así como didáctica para las nuevas generaciones, que su referencia fotográfica es un teléfono. Un artefacto como tal que se dedique cien por ciento a la fotografía es anacrónico, fuera de un circuito especializado”, comentó Ramiro Rivera, coordinador de Artes Gráficas de la SC y director del MAG.

Como es de esperarse, el recorrido se integra por vitrinas donde se exhiben artefactos que pueden llegar a tener una antigüedad de más de un siglo, pero también permite al público interactuar y examinar de cerca algunos de estos, en un área dedicada a tal propósito.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncian a los seleccionados de la primera generación del Centro de Escritores de Saltillo
“Siempre está esa espinita al visitar una exposición, entonces también es una manera de permitirlo, de forma controlada, siempre bajo la supervisión de los guías”, señaló sobre este espacio.
Asimismo, es acompañada por fotografías de la muestra “Memento Mori” de Jan Kuijt, así como por imágenes rescatadas del acervo artístico de Coahuila que fueron pertenecieron a un certamen de fotografía que existió en el estado.
COMENTARIOS