La informalidad laboral es una situación en la que una persona trabajadora no cuenta con seguridad social o la protección legal e institucional correspondiente al tiempo trabajado
Para la organización Oxfam, la alternativa obvia: un impuesto sobre la riqueza al 1 por ciento más rico y regular las actividades de empresas e inversionistas
Este reconocimiento abriría la puerta a que los trabajadores de plataformas digitales pudieran acceder a una serie de derechos y prestaciones, los cuales actualmente no les son otorgados por las empresas
Nunca, recalcó, ha habido una autoridad que obligue a Grupo México a desocupar la mina y restituir lo derechos de los trabajadores que llevan ya 17 años en huelga
Esas ocho familias, vinculadas en algún punto con nombres como Telmex, América Móvil, Telcel, Grupo México, Cinemex, Banco Azteca, Elektra, Tv Azteca, El Palacio de Hierro, GNP Seguros, José Cuervo, Grupo Modelo, Banorte y Maseca, entre otros, tienen una riqueza conjunta de 170 mil millones de dólares
Estos cambios, según los expertos del FMI, impulsarían el desarrollo financiero y la capacidad empresarial del sector privado, además de liberar fondos especialmente para reforzar las redes de protección social
La inanición se utiliza como arma de guerra. Israel provoca hambruna, manifestó ayer Josep Borrell, alto representante de la UE para asuntos exteriores y política de seguridad
Reiteró que “está vencido el contrato, no se renovó porque se le planteó que se iba a hacer uso del terreno y si estaban interesados se iba a elaborar un avalúo. Ellos no aceptaron el precio”
Antes, Carlos Slim reprochó que su conglomerado ha podido entrar al mercado de televisión abierta. “Nos han hecho competir con un brazo amarrado”, enfatizó
En su opinión, la clave del éxito radica en una combinación de factores, entre los que destacan la innovación, la austeridad, el capital humano y la responsabilidad social
14 ultrarricos mexicanos concentran el 8% de la riqueza del país, mientras que 9 millones de personas viven al día. Su patrimonio equivale al de 334 millones de mexicanos.
La edición de 2024 está convocada bajo el lema ‘Reconstruir la confianza’ y prevé reunir a una cifra récord de más de 2 mil 800 líderes políticos, económicos y sociales de un total de 120 países
En tanto, los principales gastos para la protección ambiental ascendieron a casi 200 mil millones de pesos, equivalentes a 0.7% del PIB nacional, reportó el Inegi
El 1% más rico acaparó casi dos tercios de toda la nueva riqueza creada desde 2020, con valor de 42 billones de dólares. Oxfam pide nuevos impuestos para los superricos con el fin de hacer frente al aumento de la desigualdad global post-covid