El telescopio espacial James Webb vigilará a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, Richard Moissl
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadounidense anunció que el próximo 27 de febrero va a lanzar al espacio su nuevo telescopio SPHEREx para crear el mapa del cielo más colorido y completo de la historia
Esto cobra mayor relevancia para las personas, recién iniciado el mes de diciembre, gracias a la Navidad, pues la unión de Júpiter y Saturno es reconocida como la llamada Estrella de Belén
El telescopio James Webb, el mayor lanzado al espacio, inició el miércoles su segundo año de operaciones con el objetivo de continuar observando, explorando y captando imágenes del universo
El telescopio espacial de la NASA James Webb logró capturar una imagen inédita de los sorprendentes Pilares de la Creación, en donde se forman nuevas estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo.
El telescopio espacial James Webb continúa sorprendidos en esta ocasión logró capturar su primera imagen del exoplaneta HIP 65426 b, que es un gigante gaseoso no habitable.
Asombrosas imágenes tomadas por el telescopio espacial James Webb entre ellas la nebulosa del Anillo del Sur, el Quintento de galaxias de Stephan, la nebulosa Carina y el espectro del exoplaneta WASP-96b fueron dadas a conocer hoy.
La imagen de “campo profundo” dada a conocer en un evento en la Casa Blanca está llena de estrellas, con galaxias masivas en primer plano y galaxias tenues y extremadamente distantes
El nuevo telescopio espacial de la NASA logró mostrar una vista perfecta gracias a una imagen de una estrella lejana en la que aparecieron inesperadamente miles de galaxias ancestrales.
El telescopio espacial James Webb, el más grande y potente del mundo llegó el pasado lunes a su puesto de observación, a 1.6 millones de kilómetro de la Tierra, un mes después de su lanzamiento.
“Tenemos un telescopio desplegado en órbita, un telescopio magnífico como nada que el mundo haya visto”, manifestó Thomas Zurbuchen, jefe de misiones científicas de la NASA.
Los investigadores creen que el cometa se formó en un sistema solar más allá del nuestro y fue expulsado al espacio interestelar como consecuencia de una colisión cercana con un planeta en su sistema solar original