Coincide AIERA que automotrices que cumplan con T-MEC, no deben tener aranceles adicionales

Dinero
/ 16 febrero 2025

Actualmente Coahuila es el principal fabricante de autopartes a nivel nacional y uno de los más importantes a nivel mundial

El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), Diego Gándara Cavazos, apoyó la declaración realizada por American Automotive Policy Council (AAPC), de mantener las buenas relaciones de comercio entre los países de Estados Unidos, México y Canadá y que las automotrices que cumplan con el tratado deberían estar exentas de aranceles adicionales.

Recientemente AAPC que representa a Ford, General Motors y Stellantis en Estados Unidos, destacó la necesidad de evitar aranceles adicionales a los vehículos y autopartes que cumplan con los requisitos del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

TE PUEDE INTERESAR: Recibirán estados y municipios menos recursos federales por desaceleración económica y aranceles

Sobre ello, Gándara Cavazos dijo que actualmente Coahuila es el principal fabricante de autopartes a nivel nacional y uno de los más importantes a nivel mundial, la región se ha especializado en este rubro por lo cual un buen número de fabricantes han optado por instalarse en la región o realizar expansiones en sus operaciones en los últimos 5 o 10 años, donde estos proyectos se analizan como inversiones a largo plazo.

“Existe una integración muy importante en la cadena de suministro, no solo en la propia fabricación, sino también en la logística y en la materia prima, por lo cual trasladar operaciones no sería una tarea sencilla, además impactaría en el costo del producto final directo al consumidor”, dijo.

Fue el viernes que el presidente del Consejo Estadounidense de Política Automotriz, Matt Blunt, se pronunció sobre sobre el anuncio del presidente Trump sobre comercio recíproco y aranceles.

Manifestó que una cadena de suministro integrada es vital para el éxito y la competitividad de Ford, GM y Stellantis, sus clientes y los 236.500 estadounidenses que trabajan para estas empresas emblemáticas.

“Apoyamos los esfuerzos del presidente Trump por considerar toda la situación del comercio mundial, incluidas las barreras arancelarias y no arancelarias. Mientras tanto, Ford, GM y Stellantis siguen creyendo que los vehículos y las autopartes que cumplen con los requisitos del T-MEC no deberían estar sujetos a aranceles adicionales”, señaló.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM