Según un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy, el agua podría haberse formado por primera vez entre 100 y 200 millones de años después del Big Bang; antes de lo que se pensaba, pidiendo ser un constituyente clave de las primeras galaxias
La esclerosis lateral amiotrófica mantuvo al cuerpo de Hawking atrapado en una silla de ruedas, aunque su mente consiguió viajar hasta los confines del Universo
Un descubrimiento de Cassandra Hall, astrónoma del Centro de Simulaciones de Física de la Universidad de Georgia y sus colegas, publicado en la revista científica Nature, sugiere que el proceso involucrado para la creación de un planeta podría ser más complejo de lo que sabe hasta ahora
El próximo 8 de abril en México, Estados Unidos y Canadá las personas podrán maravillarse con un eclipse solar. En la antigüedad eran considerados un presagio de que algo sucedería
Los Objetos Voladores No Identificados, Ovnis, UFO, en inglés, o más recientemente Fenómenos Aéreos No Identificados, UAP, de sus siglas también en inglés, son desde hace tiempo uno de los mayores misterios de la humanidad
Un equipo de científicos chinos creó un modelo atmosférico avanzado y preciso para Marte, llamado “GoMars”, que es una herramienta numérica que reproduce el entorno del planeta rojo
Hace más de 4,000 millones de años, cuando el Sistema Solar era joven y la Tierra aún se estaba formando, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra nuestro planeta. Con el tiempo, esos escombros de la colisión se compactaron y crearon, la Luna
El 29 de julio de 1958 Dwight D. Eisenhower firmó la National Aeronautics and Space Act, la ley que daría lugar a la NASA, ese día inició EU una nueva con el propósito de alcanzar lo desconocido
El telescopio James Webb, el mayor lanzado al espacio, inició el miércoles su segundo año de operaciones con el objetivo de continuar observando, explorando y captando imágenes del universo
Baggott ha compilado un Génesis científico, crónica de todo... Sus primeros capítulos tratan desde los albores del universo... hasta el nacimiento de nuestro sistema solar