10 arquitectos vivos que debes conocer

Vida
/ 9 abril 2016

¿No conocías a Zaha Hadid? Ellos son algunos de los arquitectos más importantes de la historia, conoce sus obras.

Frank Owen Gehry / Canadá 
La obra de Owen Gehry es considerada una muestra de lo imposible, ya que concentra sus diseños en peculiares e innovadoras formas, posicionando alto a sus edificios en las listas más importantes de arquitectura contemporánea. Sus trabajos son reconocidos como importantes sitios turísticos donde los hay: desde su residencia hasta sitios como la ‘Casa Danzante de Praga.

$!10 arquitectos vivos que debes conocer

Alejandro Aravena / Chile
El arquitecto chileno Alejandro Aravena fue seleccionado como el premio Pritzker 2016 por su visión inclusiva y sustentable de la labor arquitectónica. Aravena es la cabeza de una nueva generación de arquitectos que observan su trabajo con una comprensión holística de la construcción de medio ambiente y ha demostrado su conexión con el balance entre la responsabilidad social, las demandas económicas, el diseño de hábitats humanos y el desarrollo de las ciudades.

$!10 arquitectos vivos que debes conocer

Fernando Romero / México 
Su trabajo está fuertemente ligado a la investigación y  los estudios del contexto/terreno, abrazando la libertad de la diversidad y la idea de un diseño, imponiendo únicamente la búsqueda de soluciones sustentables que garanticen la viabilidad económica y social, así como la integración ambiental. 

$!10 arquitectos vivos que debes conocer

Eduardo Souto de Moura  / Portugal 
Souto fue premio Pritzker en 2014 y sus principales rasgos arquitectónicos son el rigor y la precisión de sus formas, que al igual que los arquitectos de su país se preocupa mucho por el entorno físico de sus obras cuidando los detalles y la selección de materiales locales, haciendo imposible con hormigón, piedra, madera y aluminio. Se le considera uno de los principales representantes del denominado ‘regionalismo crítico’. 

$!10 arquitectos vivos que debes conocer

Paul Andreu / Francia
Tras especializarse en su país de origen, Andreu se dedicó de lleno al diseño de aeropuertos internacionales y edificios modernos. Su carrera ha atravesado por momentos difíciles como cuando en la construcción del Eurotúnel que diseñó murieron cuatro personas en un derrumbe, del que fueron responsables la empresa constructora. Aún así es uno de los arquitectos más prolíficos de la actualidad, visionando los aeropuertos como proyectos individuales con una necesidad de inteligibilidad.

$!10 arquitectos vivos que debes conocer

Ieoh Ming Pei / China - Estados Unidos
Tras adoptar la nacionalidad estadounidense al año siguiente fundó su propio despacho de arquitectura en 1956. Desde entonces en sus proyectos Pei procura la pureza de las líneas adjuntas a una eficacia funcional a la par del ‘estilo internacional’. Para su trabajo recurre frecuentemente a las formas abstractas y materiales fríos como el acero, el cemento y el vidrio creando diversos efectos visuales. Su mayor virtud es es realizar estructuras arriesgadas que requieren soluciones valientes.

$!10 arquitectos vivos que debes conocer

Norman Foster / Reino Unido 
Tras atravesar una etapa de estilo high tech muy pronunciado, suavizó la línea de sus proyectos y desaparece el carácter técnico extremo. Sus edificios llevan un marcado sello industrial empleando elementos una gran multitud de veces, por lo que son fabricados en lugares alejados de la obra, diseñando frecuentemente componentes para un edificio exprofeso, asegurando un alto rigor de manufactura. 

$!10 arquitectos vivos que debes conocer

Stan Allen / Estados Unidos 
Es el creador de numerosos diseños modernos para Asia y Estados Unidos y u trabajo es considerado cumbre en el antes y después de la arquitectura paisajista. Su extenso catálogo se caracteriza por la búsqueda de estrategias urbanísticas y ecológicas para revitalizar el diseño de las ciudades. 

$!10 arquitectos vivos que debes conocer

Tom Wright / Reino Unido
El arquitecto británico es reconocido por haber creado los edificios contemporáneos más lujosos e importantes en la actualidad, principalmente cuando con 36 años dirigió el proyecto del Hotel Burj Al Arab, el más caro y más alto del mundo. Su forma está inspirada en una embarcación velera y fue estratégicamente posicionado para que no hiciera sombra sobre la playa.

$!10 arquitectos vivos que debes conocer

César Pelli / Argentina 
Para Pelli la clave del diseño es mimetizar el entorno con sus construcciones. Es autor de las Torres Petronas de Kuala Lumpur famosas a nivel mundial por su fisionomía: dos torres gigantescas unidas por un puente colgante a miles de metros de altura, estructura que vence los retos de viento y las condiciones climáticas de Kuala Lumpur en Taiwán.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM