Quirófano híbrido, es único en su tipo en México, reduce complicaciones con tecnología de punta

Bienestar
/ 23 marzo 2022

Con equipo de alta tecnología y un grupo médico interdisciplinario el quirófano híbrido de mínima invasión es único en su tipo posibilita la realización de cirugías complejas con un menor riesgo de complicaciones y una recuperación más rápida para el paciente.

Este quirófano híbrido se encuentra en el Hospital Puerta de Hierro en la ciudad de Zapopan, Jalisco, y está equipado con un sistema robótico de arco con el que obtienen en imágenes tridimensionales en tiempo real de cualquier parte del cuerpo, así mismo cuenta con un sistema de precisión milimétrica que posibilita llegar hasta lo más profundo de cada órgano sin ser invasivo ni causar lesiones. También tiene un área alterna de hemodinamia, para vigilar las arterias y flujo de sangre, que está completamente esterilizado para atender a dos pacientes a la vez, en caso de una urgencia.

En este sentido, el quirófano ayuda a los médicos a planear y realizar cirugías tanto de cardiología, neurología, endoscopía, ortopedia, oncología e incluso pediatría y ginecología.

Al ser un quirófano híbrido, único en su tipo en la región, nos permite no solo hacer procedimientos mínimamente invasivos o cerrados, sino hacer cirugías convencionales con una mayor precisión porque tenemos el respaldo del brazo robótico que permite intervenir con cero falla”, Explicó el médico Salvador Romero Vargas, especialista en cirugía de columna.

TE PUEDE INTERESAR:

Nuevo tratamiento contra la fibrosis hepática reduce el daño al hígado

$!Un médico muestra el funcionamiento de un quirófano híbrido del Hospital Puerta de Hierro en la ciudad de Zapopan, estado de Jalisco (México).

TE PUEDE INTERESAR:

Sorprende a especialistas de EU Casos inusuales de COVID-19 en los niños

En el caso de los pacientes con hernias de disco, el quirófano híbrido posibilita a los médicos conocer la distancia que existe entre la piel y el lugar donde van a intervenir de una manera precisa.

La precisión es milimétrica, tenemos también imágenes tridimensionales para planear los procedimientos, que se hacen a través de agujas, no son cirugías abiertas, no se abren ni un solo centímetro de la piel y les resuelven a los pacientes el problema”, explicó Romero Vargas.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo hablar con los niños ante su temor a una guerra nuclear?

$!Un médico muestra el funcionamiento de un quirófano híbrido del Hospital Puerta de Hierro en la ciudad de Zapopan, estado de Jalisco (México).

Por su parte el cardiólogo Alejandro Pacheco aseveró que con el quirófano híbrido se hace posible que las cirugías puedan reducirse en promedio en un 50 %, según la complejidad de la intervención y además disminuye los tiempos de estancia del paciente quien puede regresar a su vida cotidiana el mismo día o en máximo 24 horas.

Así mismo, permite que una cirugía no sea detenida para realizar algún procedimiento de diagnóstico; por otra parte los especialistas podrán realizar una evaluación transoperatoria en tiempo real con el propósito de monitorear alguna hemorragia o irregularidad del procedimiento.

Con información de la Agencia EFE.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM