Brinda artesanalmente

COMPARTIR
TEMAS
Si quieres empezar en año rompiendo esquemas, despídete de las viejas costumbres y brinda con cerveza artesanal, Jorge Atayde y Sergio Otniel propietarios de ‘Beer For Us’ nos dan algunas recomendaciones
ANALIZA Y DECIDE
Piensa en tus bebidas favoritas y coméntalas con tu vendedor, puedes decirle si te gustan las cervezas oscuras o claras, o si normalmente tomas tequila o whisky, si prefieres los sabores dulces, ácidos, con esta información los expertos de Beer For Us podran orientarte.
MÁS OSCURO, NO SIEMPRE ES MÁS ALCOHOL
Una clara puede tener más grados de alcohol que una stout (la más oscura).
CONSULTA
Estamos acostumbrados a que la cerveza debe estar casi congelada para disfrutarla, pero con las cervezas artesanales, cada estilo tiene una temperatura óptima para disfrutarse e incluso algunas tienen un vaso específico para servirse, después de elegir una cerveza pregunta o consulta cómo puedes disfrutar mejor tu cerveza.
CUIDADO CON EL SOL
Los rayos solares y la luz hacen que la fórmula de la cerveza se altere, por eso la mayoría de las cervezas artesanales se embotellan en cristal oscuro, evita dejarlas en el coche o bajo el sol.
CHECA LAS FECHAS DE CADUCIDAD
La mayoría de las cervezas artesanales no pasan por un proceso de pasteurización, lo que reduce su tiempo de vida, es importante que verifiques la fecha de vencimiento de cada envase antes de probarla.
¡NO TARROS FRÍOS!¡NO A LA ESCARCHA!
“De acuerdo con los productores de cerveza esta es una práctica no deseada, la temperatura es un factor determinante para disfrutar una cerveza, hay cervezas que se sirven a 11 grados, o a 4, hasta 14 o 15 grados, como son las de doble o triple fermentación, al servirla demasiado fría no se puede apreciar bien el color, el olor, la textura, ni las burbujas y al estar tan fría no alcanzas a apreciar bien todos los elementos”, aconseja Jorge Atayde.
¿CÓMO SABER CUANDO ESTÁ ‘AZORRILLADA’?
Para empezar tienes que haber probado anteriormente la cerveza y para darse cuenta si está azorrillado. Este término se aplica para las cervezas que se encuentran en mal estado, que están podridas, por lo tanto tienen un mal sabor, más amargo de lo normal y malos olores.
QUE SUBA QUE SUBA
La espuma es parte fundamental para la apreciación de la cerveza ya que al reventarse las burbujas se libera la complejidad aromática además de servir como protector contra la oxidación. Lo recomendable es dejar entre uno y dos dedos de espuma.
TRANQUILO
La cerveza comercial posee en promedio un 3.5 grados de alcohol, lo máximo que pueden contener es un 5 por ciento. En la cerveza artesanal varía desde 4.5 hasta 14 grados, por tanto la digestión es diferente, hay que tomarla despacio para apreciar mejor los sabores y evitar el golpe alcohólico.

EL DATO
> Beer for us cuenta con un catálogo de mil 100 marcas y en su tienda tienen más de 250 etiquetas diferentes, incluyendo las de esta página.
¡VISÍTALOS!
Beer for us CERVEZA IMPORTADA-ARTESANAL
Horario: 12:00- 22:30
Dirección: colosio #1750-1, pLAZA ROJA
FB: Beer FOR us SALTILLO

GAMA CERVECERA LAMBIC
Cerveza frutal
Cerveza fabricada con levaduras salvajes. Su tiempo de elaboración es muy largo y es muy común que se incluya fruta entre sus ingredientes.
WEISS
Cerveza blanca
Típica de Alemania. Ligero sabor a vainilla. Recomendada para temporadas cálidas.
IPA
Indian Pale Ale
Cerveza particularmente amarga, con menos sabores a malta. No es una cerveza particularmente fuerte.
WIT
Cerveza de trigo tipo Belga
Cervezas pálidas, turbias y de sabor especiado equilibrado. Cerveza muy fresca.
PALE ALE
Cerveza pálida
Cuenta con toques de amargor. Generalmente es muy balanceada, es una cerveza fácil de tomar cualquier día.
GOLDEN
Cerveza de color pálido
Cuenta con un sabor ligero y de poca complejidad. Cuerpo de bajo a mediano.
ÁMBAR
Color caramelo
Cerveza con un buen equilibrio y de color más oscuro que las Pale Ale. Se siente ligeramente un pequeño sabor a grano tostado.
LAGER
Cerveza ligera
Su fermentación a base de levaduras tipo Lager. Mayor tiempo de fermentación y se disfruta a menor tempertatura. Sabor ligero y fácil de tomar.
BROWN
Tonos de color cáscara de nuez
Cerveza con un color más oscuro que las ámbar. Se siente su sabor a grano tostado y el lúpulo pasa a segundo término generalmente.
PILSNER
Cerveza Pálida
Cerveza de origen checo y que varía de los 3 a los 5 grados de alcohol, es parecida a la Lager. Tiene un color entre dorado pálido y dorado.
PORTER
Color chocolate
Cerveza generalmente oscura con un alto aroma de la malta y el amargor del lúpulo. De Una graduación de alcohol no tan alta.
BELGIAN
Diferentes tonalidades
Se fabrican con levaduras de alta fermentación, generalmente tienen un segundo proceso en la botella que les aporta entre 5 y 11 grados de alcohol.
STOUT
Cerveza muy oscura con una alto sabor.
De una graduación de alcohol alta con mucho cuerpo y complejidad.

CERVEZA PARA NOSOTROS, CERVEZA PARA TODOS Jorge Atayde y Sergio Otniel Hinojosa se consideran entusiastas y amantes de la cerveza, desde siempre, pero fue su amor por el rock lo que les ayudó a fusionar sus dos pasiones más grandes.
“Veíamos en las noticias que Iron Maiden sacó su cerveza, que AC/DC tenía una cheve, y la gente de aquí no sabía dónde encontrarla, entonces empezamos trayendo esas y después dijimos 'vamos a ampliar nuestro portafolio”, comentó Atayde.
En un año han logrado ampliar su negocio a través del estado y ya planean su expansión hacia los estados vecinos tanto en distribución para negocios como en tiendas propias.
Actualmente Beer for Us cuenta con un catálogo de mil 100 marcas de cerveza y en la tienda se pueden disfrutar más de 250 etiquetas, todas ellas pueden ser maridadas con algún platillo de su amplia carta de alimentos.
Hinojosa y Atayde comentaron que para distribución cuentan con una amplia oferta de productos que presentan a los clientes dependiendo del giro del negocio, por ejemplo cuentan con cervezas que maridan perfectamente con la comida oriental.
RECUÉRDALO
Desde el 2011 el comercio cervecero se amplió ya que antes el mercado estaba controlado por el duopolio Cuauhtémoc-Moctezuma y Modelo, actualmente los comerciantes pueden ofrecer cualquier producto de otras marcas sin arresgarse a perder sus licencias.