César Zamora: El arte de educar

COMPARTIR
TEMAS
Sabe que con su vocación puede dejar huellas imborrables en cada uno de sus alumnos
Editores: Ana Aguirre, Carlos Díaz. Listeners: Karla Bernal, Oscar Morín. Diseño: Victoria. Carrillo.
Ser docente no es solo enseñar a un grupo de niños a escribir o a leer, es dejar que las personas sean autónomas y tengan libertad de pensar por sí mismas.
Maestro de primaria, Cesar Zamora sabe que su profesión es más que transmitir conocimientos, es educar con valores solidarios. Por eso está comprometido con el crecimiento personal y profesional de sus alumnos.
A pesar de todos los cambios que han ocurrido a través de los años, la tecnología, avances científicos, entre otros, la misión de César sigue siendo la misma, ser el protagonista en la misión de ayudar a crecer.
Su encomienda no acaba con la enseñanza de la ciencia, las matemáticas, el arte, las culturas, sino que va más allá, convertirse en un segundo padre y realizar su labor con amor y compromiso.

Sabe que con su vocación puede lograrlo y dejar huellas imborrables en cada uno de sus alumnos que pueden llegar a ser ciudadanos con principios éticos. Por eso muestra a sus alumnos otra cara humana, siempre manifestando su preocupación por cada uno ellos.
El cariño de los pupilos al tutor no se muestra solamente en el salón de clase, sino que en el plantel también recibe muestras de afecto por parte de sus compañeros, como se ve en sus redes sociales.
Disfruta a cada momento la convivencia y el aprendizaje que sus estudiantes le dejan y donde a través de sus redes sociales comparte estos gratos momentos.
Al entrar al aula de la escuela Narciso Mendoza comienzan los retos para César Zamora Valadez, pero para él, más que un desafío, es asumir la responsabilidad de la importancia social que implica ser maestro.
Cómo ser un buen maestro y lograr la formación del alumno
> El maestro debe ganarse el respeto del alumno, respetando la individualidad y dignidad de cada estudiante.
> Es de vital importancia lograr la interacción del alumno.
> Demostrar mediante su calidad de enseñanza la experiencia que tiene en el cuanto a impartir conocimiento.
> El maestro debe hacer entender acerca de lo que desea expresar sin que los alumnos queden con dudas.
> Debe tener humildad.
> Dar retroalimentación de forma frecuente, temprana y positiva.
> Inspirar y contagiar al alumno con su pasión por la materia.
> Evitar crear competencia entre los mismos alumnos
> Mostrar plena confianza a sus estudiantes.
Fuente: educapeques.com
Nivel mundial
A nivel mundial México ocupa el segundo lugar en ranking de búsqueda de la palabra ‘maestros’
1. Puerto Rico
2. México
Nivel nacional
A nivel nacional Oaxaca es el primer lugar en el índice de volumen de búsquedas de ‘maestros’
1. Oaxaca
2. Guerrero
3. Chiapas
4. Tlaxcala
5. Veracruz
26
tweets aproximadamente hablaron de escuelas primarias en Saltillo en lo que va de marzo.