¿Gatos en casa? Inclúyelos en la decoración de tus espacios

COMPARTIR
Las mascotas son parte de la familia, por eso es importante decorar la casa pensando en sus necesidades
Tener gatos en casa no significa que debas renunciar a tener espacios bellos y cuidados. Y si bien los felinos se distinguen por rascar los muebles, escalar los libreros o usar como cama la cabecera del sofá, o la credenza del comedor, es posible hallar algunas adecuaciones para que ellos se sientan cómodos y a sus anchas, al igual que sus dueños.
Desde rascadores, camas, estantes y escondites, hay una amplia variedad de opciones para que el minino tenga un espacio funcional y divertido, que esté acorde con un espacio bello y agradable

Rascadores con mucho estilo
Una de las pesadillas de los dueños de los gatos es ver sus sillones maltratados. Para evitarlo es esencial contar con varios rascadores. Y si bien los más comunes suelen ser unas torres que quitan mucho espacio, y no siempre son agradables a la vista, también existen opciones más pequeñas y discretas.
Uno de los más recomendables es el que puede enrollarse tanto en las patas de las mesas como en las sillas y que se puede hallar en IKEA por menos de 200 pesos, y en un color natural (un tono que es tendencia este año).
También es posible adquirir unos rascadores sencillos y empotrarlos a la pared como si fuera parte de la decoración del espacio. Agrégale un sencillo marco de madera y tu mascota podrá afilar sus garras tranquilamente.

Camas cómodas y decorativas
El sitio Web AD propone una hamaca de macramé para que el michi descanse frente a la ventana, ya sea en el estudio o en la sala. Es una estupenda elección para quienes tienen una decoración boho o natural.

Otra opción que se puede hallar en Mercado Libres es una mesa de noche / cama felina, que sirve para colocar una lámpara y que tengas a la mano los libros de cabecera. El plus es que, por su tamaño amplio, también puede ser utilizada por perros.
En la misma plataforma también es posible encontrar modelos más pequeños, ideales para una siesta en la sala o el cuarto de la televisión.

Casas sofisticadas
Si tu mascota es de las que prefieren los espacios cerrados y oscuros, lejos de las miradas humanas, entonces puedes optar por una pequeña casa que se puede colocar en el espacio predilecto del gato.
En IKEA existen opciones, que van desde los 99 hasta los 428 pesos, dependiendo del color y de si incluye un cojín extra, de habitaciones felinas en forma de caja que se pueden acomodar perfecto en libreros y estantes.

Repisas y estantes
La página de AD también propone una idea para los espacios más minimalistas: una serie de repisas flotantes, con pocos objetos decorativos (piensa en piezas resistentes que no se rompan si llegan a caerse) y con hoyos que ayuden a los gatitos a pasar un buen rato de diversión.
Los felinos son exploradores por naturaleza y disfrutan los sitios altos, así que instalar repisas, en colores que vayan a tono con el espacio en el que se colocarán, es una buena opción para los michis intrépidos. Lo mejor es que no son caras y puedes instalarlas tú mismo, o pedirle ayuda a un carpintero para hacerlas a la medida que más te convenga.

El arenero
Lo mejor es colocar el arenero en un lugar poco visitado: el patio, la cochera, el cuarto de lavado. Pero si en tu casa no es posible, existen opciones muy ingeniosas para disfrazar este artículo indispensable para una casa con gato.
En el mercado existen desde areneros que parecen grandes macetas (disponibles en Mercado Libre), otros que simulan ser un mueble de baño, hasta otros más pequeños que se esconden dentro de los muebles.

¿Y las plantas?
Que gatos y plantas convivan en el mismo lugar parece imposible. Pero tener un michi en el hogar no significa que debas despedirte de las áreas verdes en ciertos espacios de la casa. Lo que es importante recordar es que hay especies tóxicas para los mininos como la monstera deliciosa, el crotón, la sanseviera, el potus y la nochebuena.
Utilizar suculentas y cactus es una buena opción por su resistencia y que son poco llamativas para los felinos. Y si pensamos en plantas grandes, la palma areca es inofensiva para las mascotas. ¿Pero cómo ahuyentamos a nuestro gato para que no maltrate nuestras plantas? Puedes rociarlas con agua de limón o naranja ya que suele repeler de forma efectiva los gatos. Y si tu michi es de los que escarba en la tierra, puedes espolvorearla con pimienta, o colocar cáscaras de cítricos, repelentes naturales de gatitos curiosos.