Guía para comprar la mochila ideal, ¿en qué debes fijarte?

Vida
/ 8 febrero 2025

Antes de comprar esa mochila, piensa: “¿es realmente adecuada para mi hijo?” Más allá de sus colores o su capacidad para guardar útiles, su diseño debe ser ergonómico; así garantizarás su salud a largo plazo y evitarás problemas de postura

La mochila es uno de los útiles escolares imprescindibles y una de las decisiones más importantes para el bienestar de los niños, pues les acompañará a lo largo del ciclo. Sin embargo, los padres suelen elegirla de acuerdo a sus decoraciones y los intereses del niño, sin considerar aspectos que impactarán en su salud.

Una mochila inadecuada podría generar, a largo plazo, problemas de espalda, hombros o incluso de postura, fatiga muscular, dolor, lesiones o alteraciones en la columna vertebral. Antes de comprar la de Paw Patrol, Batman o Bluey, hay algunos aspectos a revisar. No se trata de dejar de lado esos diseños coloridos y divertidos, sino de verificar si será idónea para tu hijo.

1- Tamaño: necesita ser proporcional a la espalda de quien la usa, es decir, estar por debajo de los omóplatos y llegar hasta unos cinco centímetros por encima de la cintura. De lo contrario, los hombros cargarán más peso y corren el riesgo de lastimarse.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo es el lunch ideal? Esto dice un experto

2- Peso: de acuerdo a expertos en la salud, nunca se debe cargar más del 10 o 15 por ciento del peso corporal. En el caso de un niño de 30 kilos, el límite son entre tres y 4.5 kilos.

$!Las correas y cierres tienen más importancia de la que a veces creemos.

3- Las correas: revisa que sean firmes, anchas y acolchadas, así protegerán los nervios de los hombros. Si son ajustables, mejor. Además, siempre debe usar las dos.

4- Una extra: de ser posible, busca modelos con un amarre delantero a la altura del pecho. Procura que sea cómodo, ni muy apretado, ni muy suelto; de lo contrario, será contraproducente.

5- Mientras más bolsillos, ¡mejor!: no solo le ayudarán a mantener sus útiles en orden, también son ideales para distribuir el peso. Los objetos más grandes y pesados deben estar cerca de la espalda, mientras lo liviano puede ir en los bolsillos delanteros.

6- Presta atención a los materiales: dale prioridad a aquellas hechas con poliéster o nylon -son más resistentes- y a las impermeables, para proteger sus libros y cuadernos en los días de lluvia. Eso sí, que la espalda tenga un tejido respirable.

7- Escucha a tu hijo: tampoco se trata de quitarle toda la diversión. Puedes encontrar opciones con sus personajes o serie favorita y llegar a un acuerdo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo elegir la escuela perfecta? 10 puntos que podrían arruinar tu elección

$!Evita que la mochila se convierta en un problema duario.

¿Cuál es mejor: rueditas o espalda?

Depende. Seguro has escuchado que las de rueditas son más seguras; no necesariamente es así. Si tus hijos suben y bajan muchas escaleras o el camino a casa está lleno de obstáculos, el riesgo de lesiones solo se trasladará a la muñeca y el brazo. En estos casos, es preferible una tradicional.

Con información de La Tercera, dportenis, El Mundo y El Español.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM