Julio Galán: A 20 años de su partida

Vida
/ 28 junio 2016

Es una década ya de la partida del artista coahuilense Julio Galán que a través del combate a sus propios demonios creó un estilo particular que lo convirtió en un artista de talla internacional

Nuevo León.- Es una década ya de la partida del artista coahuilense Julio Galán que a través del combate a sus propios demonios creó un estilo particular que lo convirtió en un artista de talla internacional.

A 10 años de su partida, su obra y legado es recordado mediante una exposición-homenaje en el Centro de las Artes en la nave 2.

Este martes, se realizó el recorrido exclusivo para los medios de comunicación en donde quedó al descubierto parte de la producción del emblemático artista.

La intención de la exposición es que las nuevas generaciones puedan conocer la obra del polémico artista plástico, a través de 40 piezas.

La inauguración de la muestra es el 29 del presente, a las 20:00 horas y se registra en el marco de la conmemoración de los 10 años de su fallecimiento.

Ricardo Marcos, presidente de Conarte estuvo presente en el evento y aseguró que la exposición sobre Galán es una de las más importantes que han tenido en el recinto.

“Hoy tenemos una de las exposiciones más importantes que se hayan presentado en Conarte”, afirmó.

$!Julio Galán: A 20 años de su partida

Destacó que pocas veces un artista del norte logra trascender las fronteras nacionales como lo hizo Galán.

“Es un honor que se haya podido articular todo este esfuerzo para llevar a la sociedad la posibilidad de encontrarse con el arte de Julio Galán”, indicó.

Algo muy importante es que la entrada a la exposición será libre por lo que toda la gente que quiera tendrá la oportunidad de verla.

Julio Galán, 10 años está integrada por obras que son consideradas “greatest hits, pero no faltan lo que son piezas inéditas de la obra del coahuilense.

Además, dijo, Marcos también se incluyeron obras que no han sido muy exhibidas o que se han presentado en circuitos limitados o amigos del extinto artista.

El equipo curatorial estuvo integrado por Jorge García Murillo, director del Centro de las Artes, Marco Granados, coordinador de Investigación Estética y Desarrollo Curatorial y Guillermo Sepúlveda, galerista.

$!Julio Galán: A 20 años de su partida

EL MUNDO GALÁN.

Las obras descubren el universo de Julio Galán desde su peculiar perspectiva.

Las obras pueden tener múltiples lectura, sin embargo una constante de la obra de Galán fue abrazar la tarea de exorcizar sus demonios de una manera valiente.

La obra está revestida de una estética directa con la que logró crear su propio universo, pero con un peculiar colorido.

“Alcanzó la cima de la universalidad que pocos alcanzan”, aseveró Jorge García Murillo, director del Centro de las Artes.

Añadió que la exposición está pensada en las nuevas generaciones.

En la primera parte de la exposición está “Autorreferencial”, que es la tendencia que tenía de retratarse a sí mismo, mientras que “Mexicanidad” muestra su interés por plasmar los elementos coloridos y propios de la cultura nacional.

Otra constante de su producción fue el “Humor”, que supo manejar de manera ácida y otras de forma sutil.
 
Para recordar:

Julio Galán, 10 años.
Sala Principal del Centro de las Artes Nave 2
Inauguración 29 de junio al 28 de agosto
Entrada libre
Horario de martes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM