La ciudad de Utrecht, una ciudad medieval holandesa sin automóviles que cumple novecientos años

Viajes
/ 29 junio 2022

Utrecht celebra sus novecientos años, fue construida alrededor de la torre de una catedral, que puede verse desde cualquier lugar como punto de referencia, y es una ciudad medieval atractiva para el turista en la que no hay automóviles.

La ciudad de Utrecht (casi 100 kilómetros cuadrados y más de 360,000 habitantes) es “el corazón vivo y palpitante de Holanda”, una región histórica y cultural localizada en la costa occidental de los Países Bajos, según la Oficina de Turismo oficial de ese país del Viejo Continente.

Utrecht se construyó en torno a la torre de iglesia Dom, que se convirtió en el símbolo icónico de esta ciudad neerlandesa.

Esta torre puede verse (y el sonido de sus trece campanas puede escucharse) desde cualquier punto, por lo que sirve de referencia y de punto de orientación, haciendo imposible perderse en el atractivo centro de esta ciudad medieval donde no circulan los automóviles, y que en 2022 celebra su 900º aniversario.

TE PUEDE INTERESAR: “Scandal Room” permite al visitante dormir en donde se fraguó el Watergate

Utrecht es la primera gran ciudad medieval del norte de los Países Bajos, y ha sido durante mucho tiempo una exploradora y pionera en lo que respecta a la vida urbana, la arquitectura y la planificación urbana, según la Oficina de Turismo oficial Discover Utrecht.

$!Obra de arte de la ruta Utrecht Lumen.

En junio de 1122, el emperador Enrique V otorgó los derechos de ciudad a Utrecht y sus residentes, tras lo cual la ciudad experimentó un gran desarrollo, convirtiéndose durante la Edad Media, en el centro urbano más grande e importante de la República Holandesa, según Discover Utrecht.

TE PUEDE INTERESAR: Paseo Rotterdam Rooftop Walk, una magnífica oportunidad para conocer a la histórica ciudad y su arquitectura

Ahora, en 2022 Utrecht celebra sus primeros 900 años, que se conmemorarán entre el Día de la Ciudad (2 de junio) y el Día de San Martín (11 de noviembre de este año) por medio de grandes celebraciones programadas e innumerables actividades culturales, musicales y deportivas, puntualizan.

$!Vista de las Limes romanas, en Utrecht.

Además de la torre Dom, Utrecht cuenta con hermosos canales con extraordinarios sótanos en los muelles que albergan cafeterías y terrazas junto al agua, y con cientos de monumentos y atractivos que contribuyen a la atmósfera especial de esta ciudad centenaria universitaria, según Holland.com.

TE PUEDE INTERESAR: District Hive, un hotel instalado en un espectacular paraje desértico

Susanne Pieren, responsable de prensa de la Oficina de Marketing de Utrecht describe a EFE los lugares y experiencias que un visitante “no se puede perder” en Utrech, durante su “cumplesiglos” y para en los años venideros descubrir la variada y atractiva oferta turística y cultural habitual de la histórica ciudad.

EL PALACIO LOFEN

Utrecht se convirtió en ciudad en 1122 en este palacio, ya que allí recibió sus derechos por parte del emperador Hendrik V.

TE PUEDE INTERESAR: Forces of Nature, restaurante de lava que te invita a una experiencia gastronómica única en el mundo

Algunos restos de este palacio todavía se encuentran intactos en unos sótanos situados debajo de algunos edificios entre la plaza Domplein y la calle Vismarkt. Habitualmente no es sencillo o posible acceder a estos espacios, que hasta ahora no se podían visitar, pero a partir de 2022 han vuelto a ser accesibles al público.

$!Parte de la ruta Utrecht Lumen.

LA TORRE DOM

Esta construcción edificada entre 1321 y 1382 y con 112 metros de altura, es la torre de la iglesia más alta y antigua de Holanda, y se separó de la catedral de estilo gótico francés que la albergaba, después de un tornado en 1647, según explica Pieren.

La Torre Dom ofrece una excelente vista de Utrecht y sus alrededores, y en un día despejado, desde allí se pueden ver los campanarios de las iglesias de Amersfoort, Rhenen, Montfoort, Oudewater, Woerden e incluso de Ámsterdam. Pero antes de disfrutar de esas fantásticas vistas, ¡hay que subir sus 465 escalones!, según esta experta.

EL MUSEO CENTRAL

El Centraal Museum es el museo municipal más antiguo de los Países Bajos y allí se expone la mayor colección de diseños de Gerrit Rietveld en todo el mundo, las pinturas de antiguos maestros como los “caravaggistas” (corriente pictórica inspirada en la obra de Caravaggio) de Utrecht e ilustraciones del reconocido dibujante de historietas neerlandés Dick Bruna.

Con un fuerte enfoque en el arte, el diseño y la moda contemporáneos, este museo exhibe bellamente el arte, la historia y la cultura de Utrecht, sobre todo en la colección permanente “El mundo de Utrecht”, a la que en el año de su 900º aniversario se sumará la exposición “La ciudad saludable”, según adelanta Pieren a EFE.

$!Personas en terraza del Central Museum, en Utrecht. Foto de Juri Hiensch, facilitada por Itinera PR.

LAS ‘LIMES’ ROMANAS

Las ‘Limes’ (término que los antiguos romanos utilizaban para designar a las frontera o límites de su imperio) son el monumento arqueológico más grande de los Países Bajos, de acuerdo a Pieren.

Señala que la ‘Limes’ o frontera norte del Imperio Romano, pasó directamente por Utrecht durante casi cuatro siglos, y sus restos son visibles hasta el día de hoy.

Tres de las ‘castella’ (fortalezas) mejor conservadas a lo largo de la Limes en los Países Bajos se encuentran en la ciudad de Utrecht y sus alrededores, y cada una de estas construcciones romanas cuenta una historia única.

$!Interior del Palacio Lofen.

Hay pocos lugares en el antiguo Imperio Romano donde se pueden encontrar tres fortalezas tan juntas, las de DOMunder, Castellum Hoge Woerd y Fort Fectio, asegura.

LA RUTA ‘LUMEN’ DE UTRECHT

Cuando la luz del día se desvanece, la ciudad de Utrecht cobra nueva vida, al ser iluminada por una serie de obras de arte luminosas localizadas fuera de los caminos trillados, y que arrojan una luz especial sobre las historias, los residentes y la función o el simbolismo de algunos edificios y lugares .

Destaca entre estas obras artísticas y se ha convertido en el icono de esta ruta, un OVNI situado sobre la azotea de un edificio.

La ruta ‘Utrecht Lumen’ (Luz de Utrecht) es un recorrido por el centro histórico de la ciudad, a lo largo del cual los edificios, sitios históricos, fachadas, canales, puentes y algunos callejones se transforman en un espectáculo de luz y pueden ser descubiertos desde una perspectiva completamente diferente, según Pieren.

$!Exterior del Hotel Bunk, en Utrecht.

EL MUSEO DE ‘MIFFY’

El interior, los juguetes y los materiales de juego del Museo Miffy para niños, o Nijntje Museum, que está siendo renovado y ampliado, están diseñados para las familias con niños pequeños y conforman una serie de mundos en miniatura inspirados en los libros ilustrados del diseñador gráfico y dibujante de historietas neerlandés Dick Bruna.

Cuando ingresan al museo, los niños se sumergen en la casa y en el feliz mundo de Miffy, una conejita que es la protagonista de 32 de los 124 libros publicados por Bruna, y que en esas historias explora activamente el mundo que la rodea, a menudo junto con su familia y amigos, según Pieren.

$!Niños jugando en el Nijntje Museum, en Utrecht.

DESTACADOS:

+ Situada a una distancia de entre 120 y 160 kilómetros de tres de las principales ciudades neerlandesas preferidas como destino turístico (Groningeng, Middelburg y Maastricht), Utrecht y sus residentes obtuvieron los derechos como ciudad del emperador Enrique V en 1122, según la oficina de turismo Discover Utrecht.

+ La torre de iglesia Dom, la más alta y antigua de Holanda en su tipo, los restos del palacio Lofen, donde Utrecht se convirtió en ciudad, y el sitio arqueológico donde estaba la frontera del Imperio romano, son tres lugares que el visitante debe descubrir, según Susanne Pieren, de Utrecht Marketing.

+ Otros lugares interesantes que es casi obligatorio conocer en una primera visita a Utrecht, son el Hotel Bunk (una iglesia transformada en hotel y restaurante) y una serie de restaurantes inusuales, como Buiten bij de Sluis rest, Stadsjochies, the Village, PIP o The Veldekeuken, según sugiere Pieren.

Por Omar R. Goncebat EFE/Reportajes

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM