Asignan a empresa nueva la renta de 1855 patrullas en la CDMX, a 2 mdp por unidad

Nacional
/ 29 julio 2019

Según Marquesina, antes de 2019 y de la llegada de Morena, Total Parts no se dedicaba a la renta de autos, venta de autos nuevos, mantenimiento ni nada que demostrara su experiencia para poder ganar una licitación de este tipo, por lo que la licitación la ganó a través de terceros

Este día, el portal de análisis político Marquesina, dio a conocer una información relativa a la asignación de la renta de patrullas en la CDMX.

Gerardo Ponce de León M., por medio de su portal noticioso, exhibió que la empresa Total Parts, una refaccionaria de Toluca que solo ha facturado la cantidad de 751 pesos y eso hace casi 4 años, fue la "ganadora" de la adjudicación directa de Renta de 1,855 patrullas y su mantenimiento al gobierno de la ciudad por un monto de 3 mil 299 millones de pesos.

Según Marquesina, antes de 2019 y de la llegada de Morena, Total Parts no se dedicaba a la renta de autos, venta de autos nuevos, mantenimiento ni nada que demostrara su experiencia para poder ganar una licitación de este tipo, por lo que la licitación la ganó a través de la "tercerización de servicios", expone. 

El verdadero ganador de la licitación fue Grupo Andrade, dueño de una de las redes de distribución de autos nuevos más grandes de México y dueños del periódico El Heraldo, que también cuenta con cheques firmados por este gobierno, ellos tienen un convenio especial con grupo FCA para la venta y renta de patrullas que provienen ya equipadas de EUA, da a conocer el mencionado sitio web.

Si se divide el monto total por patrullas verán que estás ascienden a un costo de 2 millones, patrullas de mega lujo con grandes servicios post venta y equipamiento de primer mundo, eso vale un auto de super lujo europeo.

En un ejercicio técnico, si se hubieran comprado patrullas híbridas como en la anterior administración marca Ford modelo Fusión fabricadas en México, se hubieran podido comprar poco más de 6mil unidades pues el costo al mayoreo es de 600mil pesos. Lo cual triplicaria el alcance de las unidades que patrullan adicionando su carácter ecológico.

Asimismo, Marquesina da a conocer sobre este tema, que diversos entes contra la corrupción ya han señalado el caso e incluso han solicitado reuniones con Sheinbaum y Jesús Orta para que expliquen la compra a sobre precio y la adjudicación directa a un solo grupo automotriz.

Marquesina acusa que amañó la licitación para cerrarla a otros grupos más competentes o incluso a una compra directa a fabricantes en México como Mazda, Honda, Kia, VW, Ford o MB.

Este podría ser el gran escándalo en la actual administración, subraya finalmente la columna de Marquesina.

Si se divide el monto total por patrullas verán que estás ascienden a un costo de 2 millones, patrullas de mega lujo con grandes servicios post venta y equipamiento de primer mundo, eso vale un auto de super lujo europeo.

En un ejercicio técnico, si se hubieran comprado patrullas híbridas como en la anterior administración marca Ford modelo Fusión fabricadas en México, se hubieran podido comprar poco más de 6mil unidades pues el costo al mayoreo es de 600mil pesos. Lo cual triplicaria el alcance de las unidades que patrullan adicionando su carácter ecológico.

Asimismo, Marquesina da a conocer sobre este tema, que diversos entes contra la corrupción ya han señalado el caso e incluso han solicitado reuniones con Sheinbaum y Jesús Orta para que expliquen la compra a sobre precio y la adjudicación directa a un solo grupo automotriz.

Marquesina acusa que amañó la licitación para cerrarla a otros grupos más competentes o incluso a una compra directa a fabricantes en México como MazdaHonda, Kia, VW, Ford o MB.

Este podría ser el gran escándalo en la actual administración, subraya finalmente la columna de Marquesina.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores