A barrer: van 41 y no entienden

Torreón
/ 6 mayo 2020

La Dirección de Servicios Públicos fue la encargada de proporcionarles los materiales necesarios, como escobas, chalecos, cubrebocas y guantes mientras participaban en el barrido y limpieza.

Catorce jóvenes fueron detenidos y sancionados con trabajo comunitario en Gómez Palacio, Durango, por desacatar el confinamiento por la emergencia sanitaria del COVID-19.

Con este último grupo, suman 41 jóvenes los que han tenido que barrer calles de la ciudad. Este martes el trabajo comunitario fue en el Parque Morelos bajo la supervisión de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana y la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

La alcaldesa Marina Vitela Rodríguez, instruyó a la corporación el reforzamiento de los operativos de vigilancia, con la intención de inhibir la presencia de personas en la vía pública y con ello, prevenir la propagación del coronavirus.

$!A barrer: van 41 y no entienden

“Considerando que esta semana es una fase crítica por ser la de mayor contagio, de acuerdo con las previsiones de la Secretaría de Salud”, expuso Javier Armando Esparza Pantoja, director de la corporación, quien añadió que se ha dispuesto de todo el recurso material y humano necesario para hacer que la ciudadanía permanezca en sus casas.

Como resultado de estos operativos, los jóvenes que no atendieron las recomendaciones de resguardarse fueron puestos a disposición del Juzgado Cívico Municipal, cuya instancia determinó que efectuaran labor comunitaria como parte de la sanción, tal y como ha ocurrido en otras ocasiones durante esta emergencia sanitaria.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la universidad La Salle Laguna. Tiene más de 10 años como periodista. Es corresponsal de Vanguardia en la región Laguna, así como reportero investigador de Semanario. Ha trabajado y colaborado en otros medios como Revista de Coahuila, Newsweek en Español, SinEmbargo, W Radio, Imagen Laguna, entre otros. Fue becario de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y de la Red Global de Periodismo de Investigación. Ha obtenido premios y reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo Rostros de la Discriminación y el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, así como menciones honoríficas en el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa y el Premio Latinoamericano de Periodismo sobre Drogas. Actualmente también se desempeña como corresponsal de El Universal en Coahuila y Durango y es profesor de la Universidad Iberoamericana Torreón.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM