Ante alza COVID, endurece medidas Nuevo León con cierre de comercios

COMPARTIR
TEMAS
En solo un mes, en NL suben 26% contagios y 22% muertes, por lo que limita comercios y declara ley seca durante los fines de semana... Coahuila, por su parte, tiene un incremento de 24% en contagios y 40% en muertes
A un día de que se actualice el semáforo epidemiológico federal, Nuevo León decidió endurecer las medidas de prevención al cerrar gran parte del comercio y anunciar ley seca, ambas durante los fines de semana.
En conferencia de prensa, Manuel de la O, secretario de Salud del vecino estado, dio a conocer que en el semáforo estatal, 4 de los 10 índices que se miden se encuentran en riesgo máximo: nuevos contagios, pruebas positivas, promedio de defunciones, así como ocupación de camas y camas de terapia intensiva.

“Ya no queremos más muertos, ya no podemos con tanto dolor y sufrimiento de nuestros pacientes y sus familias”, aseguró el funcionario estatal.
Ante esta situación, el Consejo de Seguridad en salud determinó implementar medidas más drásticas para frenar la movilidad social.
“Así que ahora tenemos que tomar acciones contundentes, no tenemos otra opción, no hay que bajar la guardia, hay que tomar acciones estrictas, duras, que duelen, pero es necesario para salvar muchas vidas”, dijo de la O.
Por ello se decidió el cierre total durante fines de semana de centros comerciales, zapaterías, mueblerías, tiendas departamentales, tiendas de ropa, mercados rodantes, centros religiosos y de cultos, supermercados, plazas y parques públicos.
Además, sábados y domingos no operarán clubes deportivos, spa, comercios, salas de tatuaje, museos, teatros, casinos, cines, autocinemas, circos, exposiciones, congresos, ferreterías, salones de eventos y ligas deportivas, entre otros.
También habrá ley seca, por lo que no habrá venta de bebidas alcohólicas durante los próximos tres fines de semana. Los restaurantes solo podrán vender comida para llevar.
Farmacias, que solo vendan medicinas, así como tiendas de conveniencia y abarrotes menores, servicios médicos y funerarios, servicios de seguridad privada, estaciones de combustible, talleres de reparación automotriz y bancos, no serán restringidos.
REGISTRA COAHUILA ÍNDICES SIMILARES
Mientras tanto en Coahuila se registra un índice similar con Nuevo León en el alza de contagios y decesos durante el último mes.
En un análisis realizado por VANGUARDIA a las cifras estatales y federales, Coahuila registra un aumento de 24 por ciento en contagios, entre el 1 de noviembre y ayer. Nuevo León contabiliza un incremento de entre 26 y 27 por ciento, según datos federales y estatales.
En el rubro de decesos, en Coahuila ha habido un alza entre 40 y 43 por ciento, mientras que en la vecina entidad este indicador subió entre 19 y 22 por ciento.
Ambas entidades han mostrado una ligera baja en hospitalizaciones en este periodo, según sus propios reportes estatales, Coahuila, en un tres por ciento; y Nuevo León, en 8 por ciento.
En cuanto a casos activos, en Coahuila han caído 27 por ciento y en Nuevo León, un 2 por ciento, según el reporte de Salud federal.
(Con información de Aracely Chantaka y Javier Rodríguez)