Cae nivel de presa La Amistad y se agrava crisis hídrica en Acuña, advierte diputada Claudia Aldrete

La diputada del Distrito 1, Claudia Aldrete, advirtió sobre la crítica situación que enfrenta Ciudad Acuña debido a la prolongada sequía, la cual ha mermado significativamente los niveles de la presa La Amistad, aunado a las extracciones extraordinarias que actualmente comprometen tanto el turismo como el abasto de agua en la región.
TE PUEDE INTERESAR: Con inversión de 2 mil 700 mdp, reforzarán Presa Amistad con nueva infraestructura
Aldrete señaló que los acuñenses llevan años viviendo con la preocupación constante por la escasez de agua, situación que se ha agravado recientemente, pues el caudal de extracción de la presa se incrementó de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, ritmo que se mantendrá al menos hasta el 23 de abril.

La legisladora subrayó que mes con mes se observa una disminución notable en el nivel de la presa que, sumado a la falta de lluvias en los últimos años y al aumento en las temperaturas, ha impedido su recuperación.
La situación no solo ha puesto en jaque el suministro de agua, sino también a la economía local, particularmente durante el actual periodo vacacional. En años anteriores, la presa era un punto clave para actividades recreativas y eventos como torneos de pesca, atrayendo a turistas nacionales y estadounidenses, y generando derrama económica para hoteles y restaurantes.
En cuanto al abastecimiento de agua potable, la diputada aclaró que, hasta el momento, no se ha registrado desabasto en los hogares; sin embargo, advirtió que las extracciones extraordinarias en curso podrían poner en riesgo el suministro si no se toman medidas.
Aldrete también hizo un llamado a revisar y actualizar el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos, y destacó la necesidad de reparar las filtraciones que presenta la presa con el fin de que pueda conservar la mayor cantidad de agua posible.
“Esperamos que algún día la presa de La Amistad vuelva a ser lo que era”, concluyó.