Delegado rural de Ciudad Acuña exige el regreso de programas federales

COMPARTIR
ACUÑA, COAH.- La falta de incentivos económicos y en especie sigue siendo la principal causa del abandono del campo, aseguró Porfirio Falcón Beltrán, delegado de la colonia Jabalí Zorra.
“Aunque el municipio y el Estado hacen esfuerzos por impulsar la producción agrícola, esto no es suficiente. Se requiere el regreso de los programas del Gobierno Federal que antes fortalecían a los productores agrícolas y ganaderos”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila busca obtener certificación como zona protegida para sus vinos
Falcón Beltrán recordó que del campo proviene todo lo que las familias mexicanas consumen, pero en lugar de recibir un mayor respaldo, la Federación ha retirado prácticamente todos los apoyos.
El delegado enumeró algunos incentivos que anteriormente llegaban a los productores, como la entrega de alimentos para el ganado, semillas diversas, préstamos para la adquisición de tractores, rastras y fertilizantes, así como seguros para cosechas y ganado. “Todos esos programas han desaparecido”, lamentó.
La falta de apoyo, indicó, ha orillado a muchos ejidatarios y sus familias a emigrar hacia las zonas urbanas o a reducir las extensiones de siembra. “Prefieren buscar empleo en fábricas o maquiladoras, aunque el salario sea menor, pero al menos es seguro”, subrayó.
Finalmente, Falcón Beltrán hizo un llamado a las autoridades para que reflexionen sobre esta problemática y apliquen políticas que fortalezcan la producción agrícola y ganadera, evitando que el campo continúe en el abandono.