Aeronaves TSM tiene historial de accidentes; en uno hubo 5 muertos

COMPARTIR
La empresa Aeronaves TSM, propiedad de la avioneta que tuvo un aterrizaje de emergencia saliendo del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe de Saltillo el jueves, acumula cuatro accidentes e incidentes aéreos documentados en los últimos ocho años;
el hecho más grave fue en el 2015, con un saldo de 5 personas fallecidas.
VANGUARDIA dio a conocer que la avioneta con matrícula XA-UMW de la empresa Aeronaves TSM, tuvo un aterrizaje de emergencia, apenas un minuto después de despegar del Aeropuerto, en donde tienen su sede.
La aeronave es una turbohélice de dos motores y era tripulado por el piloto José Manuel Plasencia Orozco, de 61 años, así como el copiloto, Gerardo Enrique Madrigal Chongo, de 41 años de edad, ambos recibieron atención médica en donde cayó la avioneta, cerca de las oficinas de seguridad llamadas C3 en el municipio de Ramos Arizpe.
Aeronaves TSM es una empresa fundada en el año 1995, y de acuerdo con escritura constitutiva pasada por la fe del notario público, Gilberto Garza Martínez, los socios son Enrique Garza Tovar y Luis Alfredo Rayet Díaz, el primero con 49 acciones y el segundo solo con una.
Entre los accidentes, además del ocurrido el pasado jueves en Ramos Arizpe, se pueden contar un despiste de un avión McDonnell Douglas DC-9-33RC matrícula XA-UQM, el cual se despistó en el Aeropuerto Plan de Guadalupe, el 18 de enero de 2014, y el saldo fue de tres personas lesionadas con daños en el tren de aterrizaje y nariz de la aeronave.
El 2 de junio de 2015, una aeronave tipo Swearingen SA226-TC Metro II con matrícula XA-UKP se estrelló a 11 kilómetros del Aeropuerto de Querétaro, durante un supuesto vuelo de mantenimiento; la nave se incendió y fallecieron cinco personas.
Para el año 2017, el 2 de junio, la aeronave Swearingen SA227-AC Metro III con matrícula XA-UAJ salió de Ramos Arizpe rumbo al Aeropuerto de Puebla, pero se quedó sin combustible por lo que intentó aterrizar en el Aeropuerto de Tampico, sin embargo no alcanzó a llegar a la pista estrellándose en una zona arbolada cerca del aeropuerto y dejando heridos a los 2 tripulantes. También en el 2017, el 20 de septiembre, una aeronave Convair CV-640 con matrícula XA-UNH venía del Aeropuerto de Puebla, pero tuvo una falla en el tren de aterrizaje principal derecho.
La empresa opera aviones de carga y charter, hasta el año 2021 reportaba una flota de 62 aeronaves, y en el caso de los aviones de carga, son operados por la compañía DHL Aviation.