Alerta de Estados Unidos para no circular por regiones de México no afecta a Coahuila

Coahuila
/ 23 agosto 2023

Empresario destacó la seguridad en las carreteras del estado y no ve ni como posibilidad que se congestionen por alerta estadounidense

Luego de que Estados Unidos actualizara su alerta de viaje sobre varios estados, entre ellos Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, el empresario Mario Ricardo Hernández del Bosque destacó la movilidad que existe en las carreteras de Coahuila debido a la seguridad.

Agregó que Estados Unidos siempre ha estado en esa condición de prevenir a sus ciudadanos a que tomen precauciones y no transiten por las carreteras de mayor riesgo, sin embargo, en el caso de Coahuila dijo que se tiene una infraestructura vial muy segura, y que ese mensaje no representa ningún riesgo de congestionamiento.

TE PUEDE INTERESAR: Rescatan a joven que al practicar rapel en el Cerro de las Noas terminó colgada

“Hay una gran movilidad en nuestras carreteras, viaja a Monclova, Piedras Negras, la Región Carbonífera, hay mucho movimiento y con mucha seguridad, (por ahí) transitas por las noches en completa confianza”, aseguró.

Aunque reconoció que la inseguridad de la Saltillo-Monterrey representa un constante riesgo, añadió que ello no se da en la parte de Coahuila, toda vez que aquí está bien controlada por los retenes y filtros que cumplen una función muy importante.

Hernández del Bosque comentó que en esa carretera recientemente asaltaron a varios coahuilenses quitándoles sus vehículos, sin embargo, fueron detenidos quienes cometieron esos hechos y se encontró que eran originarios de Monterrey, por lo que está la mano dura y puesta para tener un control estricto sobre esos actos delictuosos.

Finalmente las carreteras de más riesgo son las de San Luis Potosí y Zacatecas, aunque en el caso de la de Reynosa, consideró que es segura porque está muy vigilada.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM