Amparos frenan proceso contra Ponce Grimaldo; sigue vinculado a proceso, dice Flores Mier

El proceso en contra del exlíder sindical de la Sección 5 del SNTE, José Luis Ponce Grimaldo, se ha alargado debido a la presentación de amparos, informó el titular de la Fiscalía Anticorrupción de Coahuila, Jesús Homero Flores Mier.
El exdirigente magisterial continúa con la medida cautelar de prisión preventiva, la cual le fue dictada en enero de 2021, por lo que ingresó al Centro Penitenciario Varonil de Saltillo el día 28 del primer mes de ese año.
“Son tres carpetas las que tenemos abiertas; sin embargo, se han presentado algunos expedientes, algunos amparos que han retrasado los juicios”, señaló el fiscal anticorrupción del estado.
“Se han presentado en total más de 158 amparos, no solamente de ese asunto, sino de varios. Eso es lo que ha alargado algunos procedimientos para que lleguen a su fin”, agregó.
Flores Mier aclaró que la Fiscalía Anticorrupción ha contestado a estos recursos y se les ha dado la razón por parte de los jueces de distrito, por lo que aún continúa la espera para el juicio.
“Sigue vinculado a proceso y se sigue investigando”, subrayó.
El exlíder sindical de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Luis Ponce Grimaldo, fue vinculado a proceso por el delito de sustracción, ocultamiento, alteración, disimulo o afectación de información o documentación oficial o resguardada.
Asimismo, enfrenta cargos por los delitos de ejercicio ilegal de atribuciones y funciones, además de peculado, en agravio al gremio sindical de la Sección 5, monto que algunas versiones estiman en un desfalco de 60 millones de pesos.
José Luis ‘N’ es el primer exdirigente magisterial de la localidad que pisa la prisión.
Desde el 9 de marzo de 2020, el exlíder sindical fue vinculado a proceso por delitos de ejercicio abusivo de funciones y peculado en cuantía mayor, en presunta afectación al Fondo de Ahorro de ese sindicato por un monto de 3 millones 607 mil 227 pesos.
Este proceso lo siguió en libertad hasta que el 28 de enero de 2021 se le dictó prisión preventiva, pues el 22 de enero de ese año fue vinculado de nueva cuenta a proceso por los delitos de peculado y ejercicio indebido de funciones con recursos públicos.
En estas acusaciones se señaló que Ponce y Juan Antonio Rivas, director del Fondo del Ahorro, emitieron cheques por poco más de 2 millones de pesos que fueron destinados a nombre de Bertha Patricia N, una mujer que se desempeña como mesera de un bar de la ciudad de Saltillo, por servicios no especificados.