En Coahuila, suben 30% decomisos de dosis de cristal

Coahuila
/ 3 diciembre 2022

87% de toda la droga que se asegura corresponde a las metanfetaminas; y aunque en Coahuila no se consume, sí hay trasiego de fentanilo, afirma la FGR

La Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) dio a conocer en su último informe, que el mayor decomiso de droga que se ha hecho en Coahuila durante 2022, fue por la distribución y venta de cristal, aumentando en un 30 por ciento.

De acuerdo con los datos presentados en el informe de actividades, durante 2022, la SSP incautó 120 mil 383 dosis de cristal, las cuales fueron encontradas en diversos municipios de la entidad.

En comparación con un año anterior, en este 2022, el incremento de las dosis decomisadas fue de 30 por ciento, pues durante el 2021, fueron aseguradas poco más de 92 mil dosis.

$!En Coahuila, suben 30% decomisos de dosis de cristal

En 2021, la incidencia de hallazgo de dosis de cristal, ya había tenido un incremento considerable de más de 200 por ciento en comparación con 2020, cuando la SSP recuperó 29 mil dosis que iban a ser distribuidas en Coahuila.

Por mucho, el cristal figura como la droga que más ha sido encontrada en el estado, y los datos indican que incluso supera ampliamente a otras drogas que se volvieron populares en décadas anteriores, como es el caso de la cocaína.

A detalle, el informe indica que durante 2022 fueron decomisadas 15 mil 136 dosis de mariguana, mil 313 dosis de cocaína, mil 506 dosis de heroína, y finalmente, el número de dosis más alto fue de cristal.

Según los datos, de estos operativos –contemplando también la recuperación de 57 mil litros de hidrocarburo robado–, se contempla que la suma de lo incautado equivale a 513 millones de pesos que iban con destino a la delincuencia organizada.

TE PUEDE INTERESAR: GN decomisa huachicol y droga en carreteras de Saltillo

NO HAY CONSUMO DE FENTANILO

La población de Coahuila está libre de la peligrosa droga sintética llamada fentanilo, porque no existe consumo, ni tampoco se han descubierto laboratorios clandestinos de sustancia, sin embargo, sí hay trasiego, principalmente por la región Laguna, en donde han decomisado importantes cargamentos que tenían como destino los Estados Unidos, dio a conocer el delegado de la Fiscalía General de la República en la entidad, Efraín Alonso Gastélum Padilla.

“Estamos trabajando en el combate al fentanilo, que aquí en Coahuila afortunadamente no se ha presentado esa problemática. Trabajamos también en el contrabando de armas de fuego”, dijo el delegado.

El fentanilo, la droga que está causando muertes en los Estados Unidos, es un opioide sintético, que de acuerdo con autoridades sanitarias, es hasta 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más fuerte que la morfina; una sobredosis puede llevar a la muerte.

La procedencia de la droga generalmente es de los estados Sinaloa y Durango, y aprovechan su cercanía con Coahuila para el trasiego.

“Hasta ahorita el consumo no se tiene detectado por las autoridades sanitarias de salud el consumo de fentanilo en el estado de Coahuila. Ha habido un decomiso de 10 kilogramos. En el último decomiso fueron pastillas en una maleta”, explicó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM