Aumentará 100% presencia militar en Coahuila; serán mil 17 efectivos de GN que arribarán en siguientes días
COMPARTIR
Coahuila también colaborará en la vigilancia fronteriza con elementos de las fuerzas policiacas del Estado y de los municipios con Mando Único
El Secretario de Gobierno de Coahuila dio a conocer que en el marco del trato realizado entre Estados Unidos y México para evitar el incremento de aranceles, la presencia militar va a incrementar en alrededor del 100 por ciento en las fronteras del Estado.
Luego de que se dio a conocer la llegada de los primeros 150 elementos de las fuerzas federales a municipios como Piedras Negras y Acuña, el secretario, Óscar Pimentel González, informó que todavía falta la extensión de más efectivos, así como de elementos de las fuerzas policiacas del Estado que ayudarán con las estrategias.
TE PUEDE INTERESAR: Tres mujeres coahuilenses entran a competencia por cargos en el Poder Judicial de la Federación
De acuerdo con el Secretario, en los siguientes días arribarán a la frontera de Coahuila un total de mil 17 efectivos de la Guardia Nacional que serán desplegados en 3 corredores fronterizos.
El primero de los corredores es el que conecta a De las Garzas, Chihuahua con la zona urbana de Acuña, el segundo es el que conecta a la zona urbana de Acuña con el municipio de Piedras Negras y el tercero es el que conecta a Piedras Negras con el municipio de Hidalgo.
“Por cierto, Coahuila tiene más del 50 por ciento de la frontera con Estados Unidos del total que tiene México. De la frontera prácticamente nosotros tenemos el 53 por ciento”, indicó.
Detalló que son tres las estrategias a trabajar en conjunto; la primera que tiene que ver con actividades de inteligencia para identificar el trasiego de migrantes y drogas, incluyendo el fentanilo, otras serán las tareas de patrullaje en la frontera y otra será la vigilancia en puentes y pasos fronterizos.
“Sí suponemos que en los pasos fronterizos habrá revisión para controlar el tráfico de drogas como es lo normal”, indicó el Secretario, quien señaló que además la estrategia se extenderá hacia garitas y puestos de control que comunican al País con las fronteras de Coahuila.
“En el caso de la Guardia Nacional sí podemos afirmar que estamos reforzando hasta en un 100 por ciento más la presencia. Esto ya se está haciendo y ya se están desplegando desde el martes”, indicó.
Por otro lado, expresó que exclusivamente por parte del Estado, se extenderán 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía, más aparte otro cúmulo de elementos municipales de municipios que cuenten con mando único que colaborarán desde sus facultades.
“Vamos a tener nosotros el apoyo con elementos estatales y también con las fuerzas municipales que ya cuentan con el Mando Único, para que todas las fuerzas se focalicen en reforzar estos operativos”, indicó.
Estimó que las autoridades en coordinación de los tres poderes, están en el entendido de que esto será en un primer momento, aunque sí se debe generar análisis para identificar si la estrategia podrá permanecer durante más tiempo.
“Es una situación temporal pero sí a futuro en mediano y largo plazo, esperamos que se refuerce mucho la vigilancia y el patrullaje de la Guardia Nacional en la frontera norte”, indició.