Avanza combate a incendio en Maderas del Carmen, Coahuila; está controlado un 95 por ciento

Coahuila
/ 10 abril 2025

La afectación supera las mil hectáreas; es el siniestro más grave en el noreste mexicano este año

OCAMPO, COAH.- El incendio forestal registrado en el Área Natural Protegida Maderas del Carmen, en el norte de Coahuila, alcanzó un poco más del 90 por ciento de liquidación, informó la Secretaría de Gobierno del estado. Las autoridades esperan que el fuego pueda ser completamente extinguido durante el fin de semana.

De acuerdo con Óscar Pimentel González, titular de la dependencia, el siniestro está controlado en un 95 por ciento. Las tareas de combate continúan en terreno complicado, pero con resultados favorables hasta el momento.

TE PUEDE INTERESAR: Docente señalado por acoso en secundaria de Arteaga será cambiado de escuela: Sedu

El incendio comenzó el pasado 29 de marzo y ha afectado hasta ahora una superficie de mil 150 hectáreas, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Esta cifra convierte al incendio de Maderas del Carmen en el más severo del noreste del país en términos de extensión.

A nivel nacional, sólo los incendios activos en Cosalá y San Ignacio, Sinaloa, superan esta cifra, con 2 mil 745 y 9 mil 215 hectáreas dañadas, respectivamente. En el centro del país, el siniestro en Landa de Matamoros, Querétaro, reporta una afectación similar a la de Coahuila.

RESERVA NATURAL

Maderas del Carmen es una de las áreas naturales más relevantes de México. Ubicada en la región fronteriza entre Coahuila y Texas, forma parte del Corredor Biológico El Carmen–Big Bend, considerado uno de los más grandes y diversos de Norteamérica. Es hogar de especies emblemáticas como el oso negro, el puma y el águila real, así como de una gran variedad de flora endémica del desierto y la sierra.

La afectación por incendios forestales representa una amenaza seria para este ecosistema de alto valor ecológico, cuya conservación ha sido prioridad en esfuerzos binacionales de protección ambiental.

ESFORZADAS BRIGADAS

En el combate al fuego participan 290 elementos de distintas corporaciones, lo que posiciona a Coahuila como el cuarto estado con mayor número de combatientes en activo, solo por debajo del Estado de México, Michoacán y Oaxaca.

TE PUEDE INTERESAR: Sí hay incertidumbre por aranceles de Trump, pero será pasajera: Gobierno de Coahuila

Del total, 12 brigadistas pertenecen a la Conafor, 81 al Gobierno del Estado y el resto a diversas dependencias como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, y los municipios de Arteaga, Múzquiz, Ocampo y Saltillo. Además, tres helicópteros han sido desplegados para labores aéreas de control y liquidación.

La coordinación entre instancias federales, estatales y municipales ha sido clave para evitar que el fuego se propague a zonas aún más sensibles del Área Natural Protegida.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM