Burger King, Chilli’s, Wendy’s, Las Alitas... ¿hay ‘complot’ contra las franquicias en Saltillo?

Los restaurantes que han cerrado son de grandes franquicias y tienen como otras características comunes que no tenían dueños locales, lo que pudo derivar en un mal servicio o baja calidad de los productos, dijo el director de la Canaco Saltillo

Coahuila
/ 10 julio 2023
COMPARTIR

Ante el más reciente cierre de una franquicia en Saltillo como lo fue el IHOP, el sector comercio descartó que exista un complot de los saltillenses contra las franquicias, pero sí contra negocios que no cubran servicio, precio y atención.

El director de la Canaco Saltillo, César Valdés Ramos, dijo que Saltillo es más que una o varias franquicias, es una ciudad que tiene muchas opciones y los clientes van donde les dan mejor servicio, mejor precio, está mejor ambientado, es el más acogedor, tiene estacionamiento o está cerca de casa.

TE PUEDE INTERESAR: Como otras franquicias, IHOP no se salva; cierran su única sucursal en Saltillo

En Saltillo, de acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENEU) del INEGI, hay 26,664 negocios de comercio y servicios; Ramos Arizpe tiene 2,956; Arteaga 425; General Cepeda 303 y Parras de la Fuente 1,465, por ello lo que sobran son opciones.

En el caso de las franquicias, así como hay aquellas que han cerrado en la ciudad, también hay otras exitosas que siguen dando servicio, por ello descartó que exista un “complot” de los saltillenses contra las franquicias.

“No es que los consumidores saltillenses tengan algo en contra de las franquicias, aunque sí creo que lo que tiene que ver es que si no das un buen servicio, tienes un buen producto, un buen precio y das la mejor atención, obviamente le sacamos la vuelta”, indicó.

Sin embargo, otra situación que enfrentan las franquicias a diferencia de los negocios locales, es que problemas al inicio son muy normales, por ejemplo la falta e personal y buscan estrategias para contrarrestarlo, la segunda opta por cerrar y no poner en la balanza los pros y contras.

Por su parte, el vicepresidente de Canirac Saltillo, Juan Pablo Valdés, consideró que los negocio que son atendidos por sus dueños se dan más tiempo para captar el sentir del cliente, mientas que las franquicias, sobre todo las extranjeras, se basan en metas e indicadores, cuando no las cumplen no les importa seguir con el negocio a diferencia los negocios locales y cuando las franquicias son operadas por personas locales.

Los restaurantes que han cerrado son de grandes franquicias y tienen como otras características comunes que no tenían dueños locales, lo que pudo derivar en un mal servicio o baja calidad de los productos, toda vez que pueden buscar lo más barato para tener utilidades.

“Esas grandes marcas se basan en metas e indicadores, y seguramente si no las cumplen no les importa seguir con el negocio, a diferencia de los negocios locales, incluso quienes son franquicias mexicanas, quienes vemos la manera con estrategias para seguir vendiendo, creemos que eso es mucha diferencia”, dijo.

Un ejemplo de ello consideró que son las franquicia que opera Mesa 90, son franquicias mexicanas pero atendidas por dueños de Saltillo que se preocupan por la atención al cliente y calidad de los alimentos, otra, dijo, es Capricciosas Pizza Gourmet, que ya tiene once años operando en la localidad.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: deja de operar Burger King de LEA y Abasolo

Pero también existen restaurantes locales que son grandes ejemplos para el sector, entre ellos está la Terraza Romana, que empezó como un negocio chiquito, pero que fue creciendo y hoy es parte de Il Mercato Gentiloni, así como el Mesón Principal, entre otros.

Sin embargo, también reconoció que el cliente de Saltillo es exigente, aunque esto ayuda al sector restaurantero porque los impulsa a ser más competitivos, piden buen servicio y calidad en alimentos.

“En los hechos nos basamos, aquí es la única ciudad donde ha habido cierre de grandes franquicias como sucursales del Starbucks, Chilli´s, Applebee’s, entre otras, por esos hechos el cliente de Saltillo es un poco más exigente”, indicó.

Otra que cerró en la ciudad, recordó, fue el restaurante Las Alitas, llegó un nuevo dueño, compraron las franquicias y quisieron poner un modelo de negocio que no funcionó, además de que no era atendido por un local que se preocupara por sus clientes.

Finalmente, a diferencia de las franquicias, negocios locales que tuvieron éxito e incluso crecieron, están los restaurantes Las Brazas y Los Compadres, Tacos Checo, Pour Le France y Las Escolleras, entre otros, mientras que unos que también fueron icono en la ciudad y liderados por locales, pero con los años cerraron, fueron De las Fuentes y Farmacias Siller, entre otros.

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM

COMENTARIOS