Saltillo: buscan romper récord con altar de muertos en el Museo del Desierto

COMPARTIR
En colaboración con el Museo del Desierto (Mude), la empresaria local Ivonne Orozco convocó a empresarios, organizaciones de la sociedad civil y público en general a participar en el Festival Ánimas del Desierto.
Como principal evento, este 2023 se realizará un altar monumental en las escaleras del Parque las Maravillas, con el que se busca romper el récord del altar más extenso del norte del país.
La empresaria contó en entrevista para VANGUARDIA que el Festival busca volver a sus orígenes, pues fue en 2019 que arrancó justamente en el Mude.
Orozco agradeció a la colaboración del director general del museo Arturo González, además de Juan Ramón Cárdenas del Parque Las Maravillas, se pudiera gestionar el espacio para realizar el evento.
“Estamos buscando gente civil que nos patrocine un pan, unas flores, unos tamales, la foto de su difunto, una calabaza para poder intervenir de manera colectiva el altar”, mencionó la empresaria.
TE PUEDE INTERESAR: ¡No los tires! Papel higiénico en exceso, aceite y toallitas húmedas tapan tuberías de Saltillo
Agregó que aquellas personas que gusten donar con algún objeto o elemento que pueda establecerse en el altar, puede entregarlo en las instalaciones tanto del Museo del Desierto como del Parque Las Maravillas.
Expresó que en cuanto a las empresas, se busca que cada una tome un nivel del altar y se encargue del mismo en cuanto a las donaciones y la operación, siguiendo lineamientos establecidos para un adecuado altar.
Detalló que desde el 31 de octubre se comenzará a instalar para poder tenerlo listo el 1 de noviembre y poder mantenerlo al menos otros tres o cuatro días posteriores.
Añadió que en conjunto con el Festival de las Ánimas del Desierto, se busca sumar al Festival del Paso de la Mariposa Monarca que se realiza desde hace dos años en conjunto con el colectivo Ruma de Mujeres Artistas.
En ese sentido, se busca que Oaxaca y Michoacán sean los estados invitados al Festival de las Ánimas del Desierto.
“Obviamente, Michoacán sería el estado invitado con quien estamos haciendo esta sinergia, por el motivo de las mariposas y lo que significan para los purépechas la llegada de la monarca al estado. Es Coahuila el primer estado que cruzan para llegar allá”, explicó Orozco.
TE PUEDE INTERESAR: En Saltillo, Doña Rosy y su tiendita enfrentan a Oxxo con su amabilidad y ‘el cartoncito’
‘TOTALMENTE COMUNITARIO’
Ivonne Orozco señaló que el altar planteado en el Parque las Maravillas es “totalmente comunitario”, buscando que los saltillenses “adopten sus estados de pertenencia”.
En ese sentido expresó que es vital la participación de la ciudadanía cooperando en la realización de la instalación artística.
Añadió que en próximos días se realizará otra invitación hacia el público en general buscando consolidar el Festival del Paso de la Mariposa Monarca entre otras festividades como ya se estableció el altar Monumental del Barrio de Santa Anita en el Centro Histórico.
Puntualizó que al invitar a colaborar a cualquier persona con un detalle como una maceta de flores de cempasúchil o una foto de sus difuntos se pretende “demostrarnos a nosotros mismos un sentido de pertenencia y el arraigo que tenemos con nuestra cultura”.
“Somos una representación total de que la comunidad hace a una ciudad exitosa. El individualismo nos lleva a la apatía ya ser un fracaso rotundo como sociedad. Entonces ser participativos y comunitarios nos va a llevar a ser siempre una mejor sociedad”, declaró Ivonne Orozco.