Celebran descenso de imagen sagrada del Santo Cristo en Saltillo

Decenas de saltillenses acompañaron a la sagrada imagen en el inicio a las festividades en su honor

Coahuila
/ 27 julio 2023
COMPARTIR

La mañana de este jueves 27 de julio se llevó a cabo en Saltillo el descenso de la sagrada imagen del Santo Cristo como parte del inicio de las actividades del novenario 2023.

En la capilla aledaña a la Catedral de Santiago se ofició una misa con la que dieron inicio las actividades de las fiestas patronales en honor al Santo Cristo de la Capilla; la ceremonia litúrgica fue oficiada por el por el obispo de Saltillo, Hilario González García.

TE PUEDE INTERESAR: Diputado federal por Coahuila propone aumentar el presupuesto en materia de seguridad

Durante la homilía, monseñor mencionó que Cristo invita a los fieles a “sacar las serpientes” de su corazón y de su hogar. “El Santo Cristo que veneramos aquí en esta capilla es Jesús crucificado agonizante que da la vida. Es quien nos invita a mirar no con ojos de superstición o de una mera curiosidad.

Hoy Jesús nos invita a contemplarlo como el salvador, el que no ha venido a condenar, sino a salvar”, agregó.

$!Como cada año, la imagen fue descendida para ser trasladada a la Catedral, para celebrar su novenario.

Añadió que el Santo Cristo de la Capilla convoca a los católicos a prepararse durante el novenario para hacer reflexión y oración. González García explicó que este año se tiene una motivación especial guiada por el Espíritu Santo de comprometer “en un proceso personal, familiar y comunitario” de ir reconstruyendo en la esperanza la vida, la familia y la sociedad.

Además mencionó que este año se tiene como estandarte el lema bíblico “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Posterior a la eucaristía, la imagen del Santo Cristo fue descendida y colocada en el centro del templo sobre un altar de cojines rojos rodeado por un cerco de cuerdas.

Fue hasta ese punto que decenas de personas hicieron una fila hasta las afueras del templo para pasar a tomar un algodón a modo de bendición y colocar su ofrenda.

La sagrada imagen permanecerá ahí hasta las 17:00 horas cuando se celebre otra misa para dar paso al traslado y ascenso del Santo Cristo a la Catedral de Santiago, para que a las 21:00 comience una solemne vigilia patronal de adoración nocturna.

Cabe recordar, como publicó VANGUARDIA el año pasado, que la imagen del Santo Cristo y de acuerdo con una leyenda, llegó a la Plaza de Armas de Saltillo sobre una mula el 6 de agosto de 1608.

TE PUEDE INTERESAR: Tres pequeños serán beneficiados con programa ‘Cardiopatías Congénitas’ en Monclova

Si bien no se sabe con exactitud la fecha ni el lugar exacto de fabricación de la imagen, se cree que fue elaborada en Michoacán o en algún otro punto del centro de la Nueva España.

OTROS EVENTOS DEL NOVENARIO

Como parte de las celebraciones, este 29 de julio llevará a cabo una peregrinación desde la Rectoría de la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en la colonia Águila de Oro.

Además el 30 de julio se efectuará una batucada a las 16:00 horas en donde participará la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Saltillo con una imagen del Santo Cristo.

$!Devotos recordaron al obispo Francisco Villalobos.

Luego el 5 de agosto se realizará una misa con niños en donde se premiará a los ganadores del concurso de maquetas “Construir con Esperanza”.

Ese mismo día se lanzará la convocatoria oficial para que distintos grupos o solistas puedan acudir a cantar la serenata al Santo Cristo el 6 de agosto a las 21:00 horas.

El 7 de agosto se llevará a cabo el retorno del Santo Cristo a su Capilla, mismo que iniciará con una misa a las 09:00 horas.

$!El obispo Hilario González presidió la misa para dar paso al descenso de la imagen.

PUESTOS FUERA DE PASEO CAPITAL

Tal como informó VANGUARDIA este 26 de julio, el área de peatones donde se realizó el proyecto de Paseo Capital quedará libre de puestos y mercancías a diferencia de lo que ocurría en años anteriores.

El municipio de Saltillo informó que lo anterior se realizará para evitar daños a la infraestructura recién instalada y que los cerca de 450 oferentes se colocarán en calles aledañas.

Además, ya no se permitirá que las llamadas “nenis” realicen la compra-venta de mercancías en la vía pública en esos puntos del Centro Histórico y, de ser detectadas, la mercancía o producto será decomisado, informó Eduardo Morelos Jiménez, director de Comercio del Municipio.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM