Ciudadanos de Saltillo invitan a expresar prioridades para mejorar el transporte público

Estudiantes, trabajadores, pensionados y amas de casa invitaron a la ciudadanía en general a expresar sus prioridades para mejorar el transporte público en una asamblea informativa que se realizará este domingo 7 de agosto en la Alameda de Saltillo.
La cita es a partir de las 17 horas afuera de la Biblioteca Pública “Manuel Múzquiz Blanco”, en el citado parque ubicado en el Centro Histórico de la ciudad.
Este ejercicio democrático servirá para presentar al menos 10 exigencias ciudadanas y de los usuarios de las rutas urbanas ante el director del Instituto Municipal de Transporte de Saltillo, Héctor Gutiérrez Cabello, el próximo miércoles 10 de agosto.
Asimismo se invitó a la sociedad a acudir y estar al pendiente del diálogo entre ciudadanos y autoridades en las oficinas del IMT, ubicadas en la avenida Presidente Cárdenas, entre calles Bravo y Rayón, a las 14:00 horas.
Esta actividad fue convocada por grupos de ciudadanos y estudiantes que participaron en la “Marcha por un servicio de transporte digno”, en rechazo al alza de las tarifas aprobada el pasado 28 de julio por el Cabildo.
Al término de la manifestación que llegó a la Presidencia Municipal, una comitiva de ocho personas fue recibida por Héctor Gutiérrez, titular del IMT, y Daniel Samperio Dávila, director del Instituto Municipal de la Juventud.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillenses cantan ‘mañanitas’ virtuales para el Santo Cristo
De acuerdo con los ciudadanos que luchan por un transporte público digno, el diálogo no llegó a acuerdos, por lo que invitaron a la sociedad a sumar esfuerzos para que las exigencias sean escuchadas y atendidas por las autoridades.
Por su parte, el director del IMT justificó el incremento de las tarifas porque el transporte público ya no es un negocio para los concesionarios debido al aumento de la inflación y los precios del diésel, refacciones y otros insumos, así como la caída del número de usuarios y pasajes diarios.
El incremento aprobado por Cabildo fue de dos pesos en las tarifas generales y preferenciales para estudiantes, las cuales quedaron en 15 pesos en efectivo, 13 pesos con tarjeta de prepago y ocho pesos para estudiantes con tarjeta.
¿USAS EL TRANSPORTE PÚBLICO?
-El transporte público es un derecho y la columna vertebral de la movilidad de una ciudad
-Expresa tus ideas para mejorar
-Domingo 7 de agosto
-Afuera de la Biblioteca de la Alameda
-A partir de las 17:00 horas