Coahuila arrancará prueba piloto del nuevo modelo educativo en 30 escuelas

COMPARTIR
Coahuila arrancará como prueba piloto el nuevo modelo educativo en 30 escuelas distribuidas en todas las regiones, incluyendo niveles de preescolar, primaria y secundaria, informó Francisco Saracho Navarro, titular de la Secretaría de Educación Estatal.
“Queremos ver todas las fortalezas y debilidades que se pueden tener y lo vamos a tratar a detalle para poder perfeccionar, y que los maestros y maestras de Coahuila puedan aportar cómo mejorar y perfeccionar este modelo”, explicó Saracho.
La prueba comenzará el próximo 31 de octubre con la participación de alrededor de mil 800 estudiantes de primero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria.
El secretario de Educación aclaró que el modelo educativo se encuentra todavía en construcción y la prueba piloto servirá para ponderar las experiencias y perfeccionarlo.
Asimismo, detalló que la implementación del modelo definitivo será a partir del próximo ciclo escolar del año 2023.
TE PUEDE INTERESAR: ‘No podría contestar eso’... tunden a Leticia Ramírez, titular de la SEP, por no saber cómo aprenderán matemáticas los niños con el nuevo modelo educativo (video)
CONALEP, 1° EN APROVECHAMIENTO
El titular de la Secretaría de Educación del Estado, Francisco Saracho Navarro, resaltó que el Conalep Coahuila se encuentra como el primer lugar a nivel nacional en aprovechamiento.
“Eso habla muy bien del nivel educativo que tienen las maestras y maestros de Coahuila”, aseguró Saracho.
Apuntó que los indicadores estatales en materia educativa son de los mejores del país, por lo que la dependencia a su cargo tiene la tarea de conservar el rendimiento y mejorar.
Para ello, Saracho Navarro solicitó a la diputada local María Eugenia Calderón la posibilidad de tener una reunión con la Comisión de Educación del Congreso del estado a fin de dialogar a la brevedad.