Coahuila cierra filas por el agua: Manolo Jiménez respalda a Acuña ante extracciones extraordinarias de la Presa La Amistad

Coahuila
/ 14 abril 2025

El Gobernador exige garantizar el abasto para el consumo humano y llama a instalar mesas de trabajo con la Federación

MÚZQUIZ, COAH.- Ante la creciente preocupación por las extracciones extraordinarias de agua en la Presa La Amistad, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, expresó su total respaldo al alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, al tiempo que demandó medidas urgentes para proteger el derecho al agua de los habitantes del norte del Estado.

Las extracciones, que aumentaron drásticamente de 18 a 120 metros cúbicos por segundo desde el pasado domingo y se mantendrán hasta el 23 de abril, responden a los compromisos asumidos por México en el marco del Tratado de Aguas de 1944. Sin embargo, se realizan en un contexto crítico: la presa La Amistad se encuentra en su nivel histórico más bajo, apenas al 12 por ciento de su capacidad.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a quien habría violado y raptado a menor de 13 años y a su bebé de 3 meses, en Fco I. Madero, Coahuila

“He estado hablando con el Presidente Municipal de Acuña. Ellos emitieron un pronunciamiento sobre esta operación para sacarle más agua a la presa de lo que normalmente se le extrae. Hay que cuidar que no se ponga en riesgo el abasto para los habitantes de Acuña y de Piedras Negras”, declaró Jiménez Salinas.

El Mandatario estatal hizo un llamado enfático a priorizar el consumo humano por encima de cualquier otro uso del recurso. “No hay nada más importante que la gente tenga agua. Que la gente de Acuña, la gente de Piedras Negras y los municipios cercanos puedan contar con este recurso vital”, señaló.

Jiménez también informó que ya ha establecido contacto con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Agricultura y busca reunirse con la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de instalar mesas de trabajo técnicas e interinstitucionales que permitan tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de largo plazo.

El Ayuntamiento de Acuña, por su parte, solicitó la intervención directa de la presidenta de México para suspender las extracciones extraordinarias y convocar a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. La administración local advirtió que esta situación pone en grave riesgo la disponibilidad de agua para más de 200 mil habitantes, así como para las actividades agrícolas y ganaderas de la región.

El Gobierno del Estado reiteró que mantendrá su apoyo total a las gestiones de Acuña y no cesará en su exigencia de que se proteja el derecho humano al agua.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM