Coahuila, entre los estados con más llamadas por abuso sexual y hostigamiento

Coahuila
/ 27 marzo 2025

Coahuila se ubica entre las entidades con mayor incidencia de llamadas al 911 por acoso y hostigamiento sexual contra mujeres, con una tasa de 3.03 casos por cada 100 mil habitantes femeninas

El informe con perspectiva de género presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reveló que Coahuila es una de las entidades donde más se reciben llamadas a teléfonos de seguridad donde mujeres reportan abuso y hostigamiento.

De acuerdo con los datos presentados al primer bimestre del 2025, el servicio de emergencias 911, ha recibido desde Coahuila 103 llamadas realizadas por mujeres por recibir hostigamiento o acoso de índole sexual.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila es el tercer Estado más seguro del País, afirma el Fiscal General del Estado

Esta incidencia incrementó en más del doble que el promedio mensual que se había reportado hace cinco años, en 2020, con 46 casos de llamadas por esta causa.

Tanto en términos absolutos, como a nivel de tasa de incidencia, Coahuila ocupa con este dato la séptima posición en el país donde más se registran casos de acoso u hostigamiento sexual contra las mujeres.

A nivel de tasa, Coahuila tiene una incidencia de 3.03 casos por cada 100 mil mujeres, y se encuentra solo por debajo de otras entidades con mayores casos en el país como son Colima con 4.82 incidencias por cada 100 mil mujeres, Baja California con 4.07, Chihuahua con 3.66, Baja California Sur con 3.54, Quintana Roo con 3.47 y Sonora con 3.31.

Coahuila, tiene más del doble de la incidencia que se registra en la tasa nacional que es de 1.48 casos de estas llamadas por cada 100 mil mujeres.

Por otro lado, en el panorama del abuso sexual, Coahuila también ocupa un lugar importante, registrando 80 incidencias durante el primer bimestre del 2025.

ALTA INCIDENCIA EN COAHUILA

Con esta incidencia, Coahuila ocupa el quinto lugar en términos absolutos, al igual que el quinto lugar a nivel de tasa; misma que también supera a la de la media nacional que es de 0.94 incidencias por cada 100 mil mujeres.

A detalle, el informe indica que Coahuila tiene una tasa de 2.35 mujeres que llaman reportando haber sido víctimas de abuso sexual por cada 100 mil mujeres, y la entidad solo está por debajo de Baja California con 4.53, Sonora con 3.18, Chihuahua con 2.53 y Quintana Roo con 2.47.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM