‘Coahuila es un estado maravilloso, pero tiene que creérsela’: ven potencial en turismo de romance

Las bodas, aniversarios, despedidas de soltera y entregas de anillo cada vez tienen más mercados en lugares como museos, casas coloniales y viñedos, factores que ha podido aprovechar Coahuila

Coahuila
/ 19 agosto 2023
COMPARTIR

Especialistas en el turismo de romance y organizadoras de bodas calificaron que Coahuila es un estado “emergente” en la industria gracias a que cuenta con recintos como museos, viñedos y casas coloniales.

En el marco del décimonoveno Congreso Nacional de la Industria de Reuniones celebrado esta semana en Saltillo y en entrevista para VANGUARDIA, Lilia Anciora, Directora General de la Association of Bridal Consultant, explicó que el turismo de romance es toda aquella que explota un destino en eventos como bodas, despedidas de soltero, lunas de miel, entregas de anillo o renovación de votos.

TE PUEDE INTERESAR: Clausuran edición 2023 del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones en Saltillo

“Coahuila es un estado maravilloso pero tiene que creérsela. Tiene que capacitarse, se tiene que definir qué es lo que quieren explotar del estado. Lo vemos como un destino emergente pero que puede tener posibilidades si detectan sus fortalezas”, declaró la también académica de la Universidad Anáhuac.

$!La Oficina de Convenciones y Visitantes Saltillo, coincidió en que el turismo de romance es una de las fortalezas de la región sureste de Coahuila.

Durante el taller “”Meet the Love Trip“ Bodas Destino, el 5º Elemento de las Reuniones” que impartió junto a la wedding planner Valentina Corro, Anciora explicó que en todo el país hay oportunidades en generar nuevas experiencias para familias enteras en el marco de celebraciones como aniversarios o bodas.

Detalló que si bien la entidad cuenta con los atractivos turísticos adecuados para el tipo de turismo, aunque falta el desarrollo de productos y experiencias turísticas enfocadas específicamente al romance.

La expositora también puso como ejemplo a Baja California como un destino que ha sabido aprovechar sus viñedos como un atractivo para el turismo de romance.

Anciona explicó que debe ser un trabajo conjunto de toda la cadena de valor entre la academia, los prestadores de servicios, la iniciativa privada, gobiernos “para que como destino pueda potencializarse esto”.

Por su parte, Corro calificó como “emergente” al estado de Coahuila, pues destinos como Parras ya están dentro del catálogo de servicios.

Durante su taller, la organizadora explicó que el mencionado Pueblo Mágico está entre las opciones que le ofrece a sus clientes cuando buscan realizar su boda en un viñedo.

“El interés por los viñedos y los museos está creciendo muchísimo. Es uno de los atractivos turísticos en todo México que más llama la atención y yo creo que Coahuila tiene gran oportunidad de entrar en el top de estos destinos generando productos turísticos alrededor de ellos”, explicó Valentina Corro.

Además, en entrevista para VANGUARDIA, Raúl Rodarte Leos, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes Saltillo, coincidió en que el turismo de romance es una de las fortalezas de la región sureste de Coahuila.

“Se buscan museos, jardines y ahorita que está muy de moda los viñedos, es algo que están revirando como recintos para bodas y aniversarios”, explicó.

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM

COMENTARIOS