Coahuila: IEC revive al ‘Partido Joven’, que perdió registro y fue multado por autocontrataciones

COMPARTIR
El Instituto Electoral también aprobó la inscripción del partido ‘México Avante’, que podrá operar a partir de julio, representado por Fernando Rodríguez
Por unanimidad de votos, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila otorgó el registro como partido político a la organización “Joven el Partido de la Gente”, integrada por personajes señalados por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE por cometer irregularidades con el presupuesto público.
De acuerdo con el proyecto presentado por la Consejería de Prerrogativas y Partidos Políticos en la sesión ordinaria de este jueves, la organización “Joven el Partido de la Gente” registró su solicitud formalmente en enero de este año, tras haber cumplido con una serie de requisitos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Has recibido llamadas de Reino Unido? Autoridades en Coahuila alertan por fraudes telefónicos con ladas extranjeras
Entre estos requisitos estaban la presentación de una declaración de principios y un programa de acción, así como la celebración de asambleas en al menos 25 municipios y la integración de militantes, de los cuales lograron una afiliación de apenas dos mil 504 personas.
Dicha organización está representada por Israel Puente Carranza, quien, junto con su padre, Edgar Puente Sánchez, operaba el extinto instituto político “Partido Joven”, que en 2018 perdió su registro por no haber obtenido la votación necesaria en la elección de 2017, en la que se coaligaron con el PRI y otros partidos satélites. En esa elección, entre otras personas, postularon a Humberto Moreira como plurinominal al Congreso del Estado.
La pérdida de registro de esta organización bajo ese nombre partidista fue atribuida a irregularidades cometidas en el último ejercicio en el que recibieron dinero público, por las cuales la Unidad Técnica de Fiscalización del INE decidió multarlos con 7.4 millones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR: Se agudizan problemáticas con el suministro de agua para saltillenses; 6 de cada 10 identifica fugas y fallas
Una de esas irregularidades, aunque no destacada por el INE, fue que habían contratado a una empresa llamada Inmobiliaria PUSA, sin presentar los requisitos necesarios para pagarles en una exhibición 1.4 millones de pesos. Esta inmobiliaria, de acuerdo con el Registro Público del Comercio, era propiedad de Edgar Puente Sánchez, quien también estuvo presente en la sesión, y a quien el IEC hizo una pausa para darle la bienvenida junto con los otros miembros del nuevo partido.
En ese sentido, el IEC manifestó que cualquier partido que pierda su registro genera una deuda incobrable, pero los ciudadanos que la integran pueden solicitar un nuevo registro bajo un nombre diferente, aunque sean los mismos e incluso con logos, emblemas y afiliaciones similares.
La organización “Joven Partido de la Gente AC”, constituida bajo el sello notarial de Rodrigo Hernández González, ex regidor de Saltillo y ex participante de la elección judicial local, ahora se llamará “Nuevas Ideas”. El IEC aprobó que este acuerdo permitirá que la organización opere y acceda a prerrogativas públicas a partir del mes de julio.
TE PUEDE INTERESAR: A pesar de su prohibición, persiste venta de máquinas tragamonedas en Saltillo
El partido “Nuevas Ideas” continuó con vida política a través de esta organización, “Joven el Partido de la Gente”. Previo a concluir el 2024, participaban con una organización del mismo nombre, “Nuevas Ideas”, pero al no reunir los requisitos necesarios, como la realización de asambleas, decidieron regresar a la organización que originalmente les dio vida política a sus líderes.
Además, en esta sesión, el IEC aprobó por unanimidad el registro de la organización “México Avante”, representada por Fernando Rodríguez, quien en las elecciones a Gobernador previas en Coahuila tuvo cercanía con Ricardo Mejía Berdeja, líder del PT.
Esta organización llevará el mismo nombre para participar como partido político y podrá entrar en operación a partir de julio.