¿Has recibido llamadas de Reino Unido? Autoridades en Coahuila alertan por fraudes telefónicos con ladas extranjeras

COMPARTIR
Llamadas fraudulentas con lada internacional, particularmente del Reino Unido, han comenzado a reportarse en Coahuila, luego de haber afectado a varios estados del sur y centro del país, advirtió la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con Víctor Ortiz, director de la Policía Cibernética en Coahuila, esta modalidad de fraude consiste en contactar a las víctimas a través de una llamada en la que se ofrece una atractiva oferta de trabajo y, posteriormente, se les solicita continuar la conversación vía WhatsApp, donde los delincuentes buscan vulnerar la cuenta de la aplicación y suplantar la identidad de la víctima para pedir dinero a sus contactos.
TE PUEDE INTERESAR: Avanzan obras en Coahuila: supervisa Manolo Jiménez ampliación de vía Saltillo-Zacatecas
Según Ortiz, esta modalidad comenzó en el sur y ahora se ha extendido por todo México, alcanzando a Coahuila, aunque hasta el momento no tienen reporte de personas que hayan caído en este fraude dentro del estado. Agregó que tampoco se ha podido confirmar que las llamadas provengan realmente del Reino Unido, ya que existen aplicaciones que permiten modificar la lada del país de origen.
Aunque los casos con lada del Reino Unido apenas comienzan a detectarse en Coahuila, Ortiz señaló que también se han detectado llamadas similares con ladas extranjeras, como las de Sudáfrica, Colombia, Venezuela y Argentina; aunque también de otros estados de la república como Tamaulipas y Jalisco, donde los estafadores se hacen pasar por grupos criminales.
En Coahuila, el engaño más frecuente es cuando el usuario recibe mensajes de supuestas empresas de mensajería que envían una “guía de rastreo” a través de un enlace que, al acceder, el usuario entrega sin saberlo sus credenciales, lo que permite a los criminales apoderarse de su cuenta.
La Policía Cibernética atiende entre dos y tres reportes diarios por recuperación de cuentas comprometidas, pero se estima que el número real de casos es mucho mayor, ya que muchas víctimas no denuncian.
TE PUEDE INTERESAR: Fortalecen producción de trigo en Coahuila: Prevén cosecha de 2 mil 100 toneladas en Nadadores
Ortiz señaló que en el estado los adultos mayores son el grupo más vulnerable, aunque también se han registrado casos en niños menores de 12 años, quienes por su edad no cuentan con la madurez para reconocer este tipo de amenazas digitales.
Ante ello, las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones, a reportar cualquier intento de fraude para evitar ser víctimas de estas nuevas formas de ciberdelincuencia y no contestar números desconocidos, incluso si son ladas locales.